La Agencia Estatal de Energía de Puebla e Hinicio, una firma de consultoría energética y su propuesta editorial conjunta: “10 preguntas para entender el hidrógeno y por qué es una oportunidad para el estado de Puebla”
La revelación fue compartida por Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores. El comentario se origina en la reunión de gobernadores del sur del país con el embajador estadounidense en el cual se fija una meta de 25 mil millones de dólares de inversión para la región Sureste de México durante los próximos tres años
Es la respuesta que dio Andrés Manuel López Obrador, ante el comentario de que un grupo de senadores habría ofrecido al titular de la Secretaría de Gobernación apoyar la iniciativa ‘siempre y cuando’ se les permita sugerir cambios al texto presentado ante el Congreso. El Presidente confirma que el litio es propiedad de la Nación
La Agencia de Energía del Estado de Puebla y 10 preguntas para entender el hidrógeno y por qué es una oportunidad para el estado. Lo que sucede en otros países
Luis Bravo, Gerente de Comunicación Social de la Comisión Federal de Electricidad, y añade: “La Iniciativa de Ley de Reforma Constitucional no toca la Generación Distribuida, y la CFE le apuesta y va a promover que sigan existiendo este esquema de generación con paneles solares”
Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica: “La aprobación de la iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica tendría por consecuencia una falta total de contrapesos y la concentración de atribuciones en la Comisión Federal de Electricidad, además de un incremento en los costos de generación de energía y en los efectos ambientales del sector eléctrico”
Alfredo Beltrán de GreenLux: “La iniciativa si promueve el uso de paneles solares en techos, únicamente no han entrado al detalle de los mecanismos, pero será algo que se resolvería, si es que logra avanzar en los primeros pasos en las cámaras legislativas”
Declaración conjunta de México y Estados Unidos sobre Cambio Climático
La herramienta de la firma consultora internacional que evalúa la emisión de Gases Efecto Invernadero establece: “A pesar de ser uno de los mayores exportadores de petróleo y gas del mundo, Noruega encabezó la lista del 2021, ello por la inversión en Energías Renovables y Electromovilidad. Si bien México registra progreso en cuanto a la definición de una estrategia net zero, se requiere de mayor cooperación entre el sector público y privado”
John Kerry, representante del Gobierno de Washington y añade: “México y los Estados Unidos tienen una gran historia de colaboración y es una colaboración que el presidente Biden y el presidente López Obrador creen fervientemente.” AMLO: “Vamos a apoyar el planteamiento del señor John Kerry, de mejorar el medio ambiente, de pensar en enfrentar el Cambio Climático y, como él lo ha expresado, es fundamental el que sembremos, la reforestación. Vamos a seguir impulsando la generación de energía eléctrica con agua”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.