Los ecosistemas terrestres y marinos son fundamentales para la vida en la Tierra, sin embargo, su degradación puede socavar el bienestar de millones de personas, alerta The Climate Reality Project, ONG fundada por el exvicepresidente de Estados Unidos, Al Gore.
Cifras de la Organización de las Naciones Unidas, estiman que tres mil 200 millones de personas pueden verse afectadas por la degradación de los ecosistemas y esto tiene un costo aproximado del 10 por ciento del Producto Interno Bruto mundial anual en pérdidas de especies y servicios ecosistémicos. Por esta problemática, la Asamblea General de la ONU declaró que, del 2021 al 2030, será la Década de las Naciones Unidas para la Restauración de los Ecosistemas.

La Década de Restauración de los Ecosistemas tiene como finalidad prevenir, detener y revertir la degradación de los ecosistemas en todos los continentes; de esta forma se lograría disminuir los efectos del cambio climático, mejorar la salud alimentaria y el suministro de agua, erradicar la pobreza, proteger la biodiversidad y prevenir una futura extinción masiva. Asimismo, si se logran restaurar 350 millones de hectáreas de tierras degradadas a partir de ahora hasta 2030, se podrían generar nueve billones de dólares en servicios ecosistémicos y se eliminarían entre 13 y 26 gigatoneladas de Gases de Efecto Invernadero de la atmósfera.
Los lagos, ríos, océanos, costas, pastizales, bosques, selvas, sabanas, montañas son ecosistemas clave para el desarrollo y funcionamiento del planeta; son encargados de abastecer de agua dulce al planeta, protegen contra las catástrofes naturales, brindan alimentos y medicinas, son el hábitat de miles de especies de animales y plantas, ayudan a mitigar los efectos del Cambio Climático. The Climate Reality Project indica que para lograr su restauración, es fundamental la participación de todos los gobiernos para que inviertan en los ecosistemas, que destinen recursos en la recuperación de la funcionalidad ecológica así como en los ecosistemas sobreexplotados, que lleven a cabo políticas ambiciosas que estén encaminadas en la protección de los ecosistemas y la sostenibilidad.
The Climate Reality Project comparte algunas acciones sencillas para contribuir a la restauración de los ecosistemas desde cualquier lugar en el que te encuentres:

– Planta árboles
Una plantación selectiva puede revitalizar un bosque deteriorado por la sobreexplotación. Plantar árboles es una solución basada en la naturaleza muy efectiva, además de los grandes beneficios ambientales como mitigar los efectos del Cambio Climático. Sin embargo, es importante evaluar con anticipación si los árboles que se plantarán son compatibles con las condiciones climáticas y si son capaces de adaptarse al ambiente. Para limitar el aumento de la temperatura media global a 1.5°C a 2050, se necesitaría incrementar los bosques en mil millones de hectáreas.
– Limpia los bosques, ríos y lagos
Ayuda a mantener los ecosistemas limpios, no tires residuos; cuando te sea posible recolecta basura y envases para evitar que sigan contaminando la naturaleza. La limpieza de ecosistemas es una forma de cuidar la flora y fauna, pues los residuos amenazan la supervivencia de miles de especies de animales e intoxican la cadena alimenticia. De acuerdo con la ONU, 4.8 millones de toneladas de plástico tiradas en la tierra terminan en el mar cada año, como consecuencia, al menos 267 especies han tragado desechos plásticos.
– Consume de forma consciente
La deforestación y la degradación de la naturaleza está relacionada con el consumo desmedido de la población. Con acciones sencillas como reciclar y reutilizar evitaremos la degradación de los ecosistemas de los que se extraen más materiales. Asimismo, antes de adquirir o consumir un producto analiza si realmente lo necesitas, incluso puedes investigar los materiales de los que está elaborado y si tiene un impacto en el medio ambiente.
Es imprescindible reducir el consumo excesivo de productos, en todas las industrias. De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la producción mundial de ropa y zapatos es el responsable de generar el ocho por ciento de las emisiones globales de Gases de Efecto Invernadero.

Imagen de Jorge Zarco
– Protección de la biodiversidad
Los océanos y los bosques son considerados los principales pulmones del mundo. Es imprescindible que todos los actores de la sociedad trabajen en conjunto para revertir la pérdida de la naturaleza y degradación de los ecosistemas y hábitats. Aproximadamente el 20 por ciento de la superficie terrestre muestra pérdidas de vegetación relacionadas con la erosión, agotamiento y contaminación. Es momento de aumentar la ambición y el alcance de los programas de conservación de la naturaleza, como las actividades forestales.
– Apoya la regeneración natural de ecosistemas
Evita la erosión del suelo, la invasión de pastizales por arbustos y especies foráneas; restaura la vegetación y planta especies nativas. Apoyar la regeneración consiste en crear las condiciones necesarias para que los árboles germinen y rebroten naturalmente. Para lograr una regeneración exitosa, es necesario llegar a acuerdos comunitarios para proteger los bosques y árboles, gestionarlos de manera sostenible y evitar a toda costa la tala de árboles.
Es momento de proteger y restaurar los ecosistemas, de ellos, depende la supervivencia de todos los seres vivos del planeta. Si quieres conocer más sobre las soluciones ante el Cambio Climático, puedes solicitar una plática virtual gratuita en las redes sociales de Climate Reality Project @ClimateLatino para tus familiares, amigos, vecinos, empresa o escuela. Estamos a tiempo de tomar acción climática urgente y lograr un futuro sostenible para todos.
The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.