Skip to content

Morelos

El INEEL en contacto con lo más novedoso en tecnología del hidrógeno verde en el mundo

Abigail González y Ana Celada investigadoras del Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL) en la Cumbre Mundial del Hidrógeno. Conocer la cadena de valor del combustible de la transición energética, objetivo principal del instituto en los Países Bajos

Sandia Workshop´23

Tecnologías de Convertidores Avanzados para Aplicaciones de Redes Inteligentes de sistemas de energías renovables, taller organizado por el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, el CEMIE-Redes Inteligentes y Sandia National Laboratories (SNL).

Desarrollar investigación en energías limpias objetivo entre instituciones de México y China

En el marco del Comité Geidco se reunieron en el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, representantes de instituciones energéticas de ambos países, en busca de oportunidades de cooperación que contribuyan al desarrollo de las energías limpias

Édgar Rodríguez, ingeniero egresado de la licenciatura de Energías Renovables es distinguido con el Premio AFIRME y Fundación UNAM

El joven ingeniero es egresado del Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México, por su trabajo de tesis: “Estudio comparativo de la producción de energía utilizando el modelo numérico WRF y datos medidos de un parque eólico en Baja California, México” es reconocido con una de las máximas distinciones otorgadas a nivel universitario

Energías renovables y eficiencia energética en el Día Mundial de la Tierra: 22 de abril

The Climate Reality Project América Latina: “De acuerdo con el índice de Finanzas sostenibles 2022, del Grupo de Financiamiento Climático para Latinoamérica y el Caribe, en la región, los presupuestos asignados a la explotación de hidrocarburos sobrepasan por 39 veces, a los otorgados a la eficiencia energética, energías renovables y atención de desastres”

INEEL y Caname explorando temas de investigación conjuntos en electricidad, energías renovables y electromovilidad

El Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias, el INEEL, y la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas, Caname, sostienen un nuevo encuentro para encontrar puntos de colaboración en una relación fructífera que han sostenido por décadas

Seminario en energías renovables INEEL y CFE

El seminario organizado entre el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Renovables y la Comisión Federal de Electricidad concluye hoy viernes 10 de marzo. Funcionarios de la Secretaría de Energía de Honduras visitan a sus pares del INEEL

La innovación ¿tiene cara de mujer?

Karla Cedano, Dra. en ingeniería e integrante de la Academia de Ciencias de Morelos: “En México se han generado espacios de mujeres que promueven, principalmente, la formación de redes que permita un crecimiento a todas las integrantes con dinámicas no masculinizadas. Un caso muy interesante es el de Voz Experta, una colectiva de mujeres expertas en energía que se fundó en 2017. Su misión principal: visibilizar a las mujeres con experiencia en el sector y combatir el sexismo de los espacios de opinión y de toma de decisiones.”

Agrovoltaica, punto de encuentro entre universitarios de la USEM y la ‘Asociación México Canadá, Aprendiendo Juntos’

Yadira Rendón, estudiante de la USEM: “Lo interesante ha sido descubrir la tecnología a través de paneles solares en la agricultura, y ahora que empezamos a ver los resultados del programa piloto podemos ver que esta experiencia podría ser muy útil para nuestra región donde no tenemos agua suficiente.” Claudia Bierman de la Asociación México Canadá, Aprendiendo Juntos: “Durante la pandemia leí mucho sobre el tema agrovoltaico, lo que sucede en China, Europa y entonces nos preguntamos ¿Por qué no hacer algo en México?

Chiles serranos y paneles solares. Primeras experiencias entre la agricultura y la fotovoltaica en México

Un proyecto piloto que se lleva a cabo en la Universidad del Sur del Estado de Morelos, bajo el impulso de jóvenes docentes, alumnos y con la asistencia de la organización filantrópica ‘Asociación México-Canadá Aprendiendo Juntos’

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close