Skip to content

México

“Hay la intención de abrir el diálogo a las demás fuerzas políticas”

Adán Augusto López Hernández, titular de la Secretaría de Gobernación, sobre la iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica: “Nos hemos reunido con representantes de otros partidos políticos, pues parte de la instrucción que el señor Presidente nos ha dado es de mantener comunicación con los actores políticos, sociales y económicos”

“Queremos entender. No buscamos concertacesiones”

Santiago Creel, diputado de Acción Nacional: “Es la razón por la cual se llevará a cabo los diálogos entre el Gobierno Federal y mi partido en las 7 mesas de análisis a desarrollar. El lito sí debe tener una protección especial por parte del Estado”

19 foros del Parlamento Abierto para el análisis público de la Reforma Energética

De acuerdo con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, los foros se realizarán del 17 de enero al 15 de febrero

5

Nota aclaratoria de la Comisión Federal de Electricidad

Comunicado emitido por la Coordinación de Comunicación Corporativa de la CFE en relación con la nota de The Economist, bajo la titularidad de Luis Bravo Navarro

2

‘Un mercado eléctrico competitivo, confiable y menos contaminante’

Es el deseo número 2 de 13 del Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO, para el 2022. El instituto se define como un organismo civil dentro de la órbita del sector privado y centro de investigación apartidista sin fines de lucro

El Abasto Aislado y las Necesidades Propias*

Leopoldo A. Salinas, Director de Desarrollo de Negocios en Acclaim Energy: “De la lectura del texto encontramos que se ha añadido que las unidades de central eléctrica y centros de carga en Abasto Aislado están exentos del registro y representación por participantes del mercado únicamente sí la red particular no tiene interconexión o conexión al Sistema Eléctrico Nacional. Hasta ahí todo bien. El problema es que añaden que los generadores, aún y que cuenten con infraestructura que les asegure que no existirá inyección de energía y que sólo les permitiría recibirla en caso de faltantes, les obliga a contar con un participante de mercado para que los represente en su modalidad de generador”

4

El resultado de la licitación del sistema solar de la Central de Abasto de la CDMX se conocerá a fin de mes

Fadlala Akabani, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México: “En la segunda etapa de la licitación se espera que concurra un número mayor de empresas que participaron (30) durante la primera fase. La segunda etapa se llevará al cabo a finales de enero. A lo largo del presente año 7 mercados más se abastecerán con energía fotovoltaica”

Litio en ejidos e indispensable en la Transición Energética global

Violeta Núñez, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco (UAMX) y su estudio: ‘Las 82 localidades con litio en México’

Valorado en 190 millones de libras el proyecto minero Sonora Litio de Bacanora Lithium

La titularidad de la concesión de la mina en México estaría a punto de cambiar de manos. Bacanora Litium es una de las ocho empresas mineras que tienen concesiones para explotar el litio en México. El gobierno mexicano y más del 75 % de los accionistas de Bacanora habrían dado el visto bueno a la transacción

Código de Red

El Diario Oficial de la Federación publica el Resolutivo de la Comisión Reguladora de Energía sobre las Disposiciones Administrativas de Carácter General que contienen los criterios de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad del Sistema Eléctrico Nacional: Código de Red

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close