La mayor armadora de autos eléctricos del mundo podría instalar un centro de manufactura en el corredor industrial T-Mex Park, en proceso de construcción y ubicado a 3 kilómetros del nuevo aeropuerto internacional del valle de México
Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la CDMX: “Aquí lo que se hizo fue lograr un apoyo del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México, para desarrollar tecnología con alianza de empresas privadas como Potencia Industrial, Megaflux y Dina para la producción de vehículos eléctricos de carga.”
Visitarán 63 embajadores acreditados en México, la ciudad de Hermosillo para conocer detalles del Plan Sonora de Energía. Alfonso Durazo, gobernador del estado, anuncia que el grupo diplomático estará en aquella ciudad capital el próximo jueves 2 de febrero
Inicio de los próximo cursos 8 de febrero, coordinados por la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX y la empresa Distribución y Certificación en Iluminación Paneles Solares
Las finanzas del gobierno federal al 4to trimestre del 2022. Lo que todas las empresas e industrias deben conocer sobre el manejo de los principales índices de la macroeconomía a través del reporte que da a conocer la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Será posible que el parque vehicular de autos eléctricos se incremente en los meses por venir debido a las alianzas entre instituciones bancarias y marcas de autos libre de emisiones contaminantes
De acuerdo con versiones periodísticas en el estado de Baja California, ejecutivos de Banca Afirme, no han acudido a una audiencia judicial para aclarar el asunto de una central fotovoltaica que debía de haberse construido en el estrado
BMW instala líneas de ensamblaje de autos eléctricos que será inaugurada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador. La armadora alemana se suma a empresas globales asentadas en el estado que para su operación optan por sistemas de generación de energía fotovoltaica, una de estas primeras firmas internacionales fue ABB México que instaló paneles solares en sus estacionamientos en 2012
La vía doble electrificada del Tren Maya inicia en el tramo 3; 700 kilómetros de Mérida a Chetumal. Además, se construyen dos centrales de generación de electricidad de ciclo combinado que darán servicio a la Península de Yucatán.
Comisión Federal de Electricidad y la Importancia de la Perspectiva de Género en los Proyectos Sociales: “Todo problema público tiene impactos diferenciados para mujeres y hombres, por lo tanto, también sus soluciones.” La electrificación en comunicades de Veracruz y Guerrero.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.