Posicionamiento de la Asociación Mexicana de Energía Solar, Asolmex, y de la Asociación Mexicana de Energía Eólica, Amdee, frente al Acuerdo de la Comisión Reguladora de Energía del pasado 24 de mayo y publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación
El incentivo que generaría ahorros de hasta un 90% en la facturación eléctrica, lo promueve la Secretaría de Energía y el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica que acompaña la iniciativa que expusieron en la “55 Expo Feria Ganadera Ylang Ylang 2023” en Boca de Rio, Veracruz
El proyecto es de Enel X México y está alineado al Plan Maestro de Corresponsabilidad para la Calidad del Aire del gobierno de Nuevo León. El patio de recarga rápida de autobuses eléctricos se convertirá en uno de los más grandes como el del Metrobús de la CDMX. En Monterrey las estaciones de recarga inteligente serán suministradas por Enel X Way para llegar a una potencia de energía instalada de 2.5 MW
Ian de la Garza, director de Finsolar: “El compromiso de reducir las emisiones de carbono ha llevado a una mayor inversión en energías renovables, lo que a su vez ha generado nuevas oportunidades de negocio. Los datos del Consejo Mundial de Energía indican que México ha aumentado su capacidad de generación de energía renovable en más del 25 % en los últimos 5 años, lo que representa un cambio significativo en el panorama energético del país”
La cifra es del Índice Global de Esclavitud elaborado por el grupo de derechos humanos Walk Free, su directora Grace Forrest: “La esclavitud moderna impregna todos los aspectos de nuestra sociedad. Se teje a través de nuestra vestimenta y enciende nuestros productos electrónicos. La esclavitud moderna es una manifestación de desigualdad extrema. Es un espejo del poder. En ningún lugar esta paradoja está más presente que en nuestra economía global a través de cadenas de suministro transnacionales”
En la opinión del Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO, un centro de investigación y análisis perteneciente al sector empresarial mexicano y su visión y propuesta de lo que el instituto piensa sobre la inversión pública en México
Salvador Portillo, presidente de Caname: “El nearshoring podría atraer inversiones por 52 mil millones de dólares a México. Existe interés de empresas de Estados Unidos de relocalizar plantas de manufacturas eléctricas que operan en Asía a México”
Ecos del QRO Energy 2023. Ángel Nicolás Morales, Director de Emmi, Eléctrica de Montajes y Mantenimiento Industrial: “Tenemos 3 años en la generación distribuida en México y nuestra línea de negocios seguirá creciendo porque ahora nos especializamos en este segmento, pero debo decirlo, únicamente para los sectores comercial e industrial, proyectos que van de 300 a 500 kilos y es en este nicho donde esperamos crecer en los próximos cinco años hasta en un 200 %”
El proyecto de 3.5 MW lo promueve la firma ‘Procesos y Empacados de Veracruz’
Es un proyecto que promueve la firma Energías Renovables de México III en el municipio Hecelchakán de Campeche
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.