Skip to content

Mexico City

“Nuestra participación en la central fotovoltaica de Puerto Peñasco fue excitante”

Ecos del Energyear México 2023. José Antonio García, director comercial de Chint: “Algunas de nuestras firmas del grupo son Astronergy y CPS, empresas que conforman nuestra fuerza en ingeniería para el sector fotovoltaico. Ambas nos han generado una presencia fuerte y también, porque no decirlo, satisfacción en México a través de nuestra participación en Puerto Peñasco, proyecto con el cual CFE desmintió las versiones que aseguraban que estaba en contra de la generación de energía vía tecnología fotovoltaica”

Energyear México 2023

Carla Medina, presidenta de la Asociación Mexicana de Energía Solar, Asolmex: “Un actor solo, no va a poder asumir los retos que plantea la transición energética en el próximo Gobierno Federal de México”

Movilidad urbana y seguridad vial: Intertraffic México

La movilidad en las megalópolis es uno de los asuntos públicos con ascendentes complejidades en donde los individos deben ser el eje de todo programa de movilidad

Se proyectan 40 sistemas fotovoltaicos en generación distribuida en Sonora

Rafael Cabanillas, director de energía del gobierno de Sonora, confirma el dato durante el ‘Encuentro para la Acción Climática 2023’, que hoy concluye en la Ciudad de México. El Reino Unido y el Programa Ejido Solar

‘Cambio climático, energía verde e hidrógeno limpio’

Un seminario con expertos de México y Estados Unidos en el cual, el combustible de la transición energética es el protagonista

Otis y la fotovoltaica: techos solares y generación distribuida. Los empresarios se comprometen a ‘echarle montón’ para la reconstrucción de Acapulco

Al ir conquistar niveles de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad en el suministro de energía eléctrica en las zonas dañadas por la furia de Otis, planear sistemas fotovoltaicos de inmediata operación sería una de las decisiones más propicias para que el entrañable Puerto de Acapulco y zonas dañas vuelvan a brillar

Mariposa Solar

El proyecto Mariposa Solar es un vehículo remolque alimentado con energía fotovoltaica creado por el suizo Louis Palmer y su equipo con el apoyo de Solarever y Longi, su recorrido por México ha comenzado

2

La fotovoltaica clave para que México conquiste sus metas de descarbonización al 2060

El país debería registrar 26.9 GW de energía solar a gran escala en el 2030, y 30 años más tarde debería registrar 63.2 GW. Los anteriores son cifras que se desprenden del estudio Ruta Emisiones Neta Cero para México 2060, que hoy presenta Iniciativa Climática México

3era entrega editorial: El código de red y los riesgos de no contar con unidades de inspección y su impacto en el Sistema Eléctrico Nacional

Un trabajo realizado por Ernesto Díaz Lozano Campos y Víctor Ilizaliturri de la firma consultora en energía Sifiece

2da Entrega editorial: El código de red y los riesgos de no contar con unidades de inspección y su impacto en el Sistema Eléctrico Nacional

Un trabajo realizado por Ernesto Díaz Lozano Campos y Víctor Ilizaliturri de la firma consultora en energía Sifiece

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close