Hacia una nueva cresta de calificaciones y/o descalificaciones en el sector eléctrico
Comisión Federal de Electricidad prepara seis proyectos de generación con un monto de inversión de 2,900 millones de dólares e inversiones por 48 mil 572 millones de pesos en líneas de transmisión. Mario Morales, Comisión Directiva de Planeación Estratégica: “Seguiremos impulsando las Energías Renovables, en el entendido de que la comisión debe garantizar la confiabilidad del suministro eléctrico”
Federico Garza Socio de Servicios Legales de KPMG en México: “Realizar una fusión implica, desde la perspectiva fiscal, cumplir con una normatividad que incluye temporalidad y documentación, y que debe adjuntarse para completar el trámite”
A unos meses de constituirse la Asociación Mexicana del Hidrógeno, la entidad contempla varios proyectos para echar andar la producción del combustible limpio en México
Lourdes Melgar, ex funcionaria del gobierno mexicano del sector energético: “Las principales petroleras del mundo traen estrategias para acelerar la Transición Energética con números muy claros al 2030, y el cambio será radical para el 2050. La adquisición de la refinería es buena para México, pero sólo para el corto plazo”
Ayer, el Banco de México pronosticó un crecimiento del PIB del 6% para el 2021. Hace algunas horas, industriales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, piden abandonar la idea de una reforma al sector eléctrico para lograr un crecimiento del 5.6 % de la economía
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “Se va a realizar un plan piloto para edificar una central eléctrica fotovoltaica en Sonora. El proyecto sería a través de una empresa que formaría el nuevo gobierno estatal y recibiría el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad y la Banca de Desarrollo”
Banco de México: “’El sistema financiero continúa mostrando resiliencia y una posición sólida, caracterizada por niveles de capital y de liquidez por encima de los mínimos regulatorios.” De 4.8 % a 6% incrementaría el crecimiento del PIB para fin de año
Ernesto Ledesma periodista en la conferencia de prensa en Palacio Nacional señala que existen advertencias por parte de empresas mineras que formularían impugnaciones legales si se generan cambios en la Ley Minera o en la Ley Federal de Derechos o en la Ley de Inversión Extranjera en materia de litio
La importancia de la red de instaladores que consolida lo mejor de la tecnología solar en México
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.