Cranmore Partners y Energy Estate lanzan un marcador de inversión en hidrógeno: “Este índice busca brindar a los inversionistas y otras partes interesadas una comprensión más profunda de los atributos de los diferentes países y los factores que influirán en los flujos de inversión y los cronogramas de desarrollo de proyectos”
EUPD Research distingue a JinkoSolar con cuatro premios: “Sello Top Brand Brasil 2021”, “Sello Top Brand Colombia 2021”, “Sello Top Brand México 2021” y estos tres premios permitieron a la compañía ser también galardonada como “Sello Top Brand América Latina 2021”
El Consejo Mundial de la Energía da a conocer su Trilema Energético 2021 basado en tres ejes: Seguridad Energética, Equidad Energética, y Sostenibilidad Ambiental. República Dominicana, Honduras y Nicaragua, los países centroamericanos con los mejores registros. China avanza dentro de la clasificación del WEC
Naciones Unidas: “Los países desarrollados han de fijar ‘un precio justo’ a las reservas de carbono que se conservan en los bosques tropicales y las turberas. También piden a todas las naciones que adopten un enfoque de economía circular que lleva a la neutralidad de las emisiones de carbono hacia el 2050”
Centrica Business Solutions es designada por Disclosure Insight Action como líder mundial en acciones estratégicas frente al Cambio Climático. En México la firma inglesa opera desde las áreas de Eficiencia Energética y Generación Distribuida
Solis, empresa fotovoltaica de origen asiático, establece unidades de investigación postdoctoral en sus plantas de manufactura para investigación en tecnologías de almacenamiento que consoliden la Generación Distribuida
IRENA y la generación fotovoltaica en las metrópolis: “Las ciudades son consumidores y generadores directos de energía por lo tanto pueden ser facilitadores que financien proyectos de energía renovable. La generación en el contexto urbano se puede hacer a escala de empresas estatales o de firmas privadas a través de instalaciones solares fotovoltaicas, eólicas o geotermales”
IRENA:Perspectivas de la Transición Energética mundial: El camino a 1,5 ° C
McKinsey y su reporte 2021 Global Energy Perspective: “La meta del 1.5° C como tope máximo en el incremento de la temperatura global está fuera de alcance”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.