Skip to content

Europa Occidental

Investigadores franceses producen módulo de heterounión de media celda de 348 W

Los científicos de la Comisión de Energías Alternativas y Energía Atómica de Francia, en colaboración con el proveedor suizo de equipos de producción Meyer Burger, han alcanzado un 23,9% de eficiencia en en una célula de heterounión. El equipo también combinó células HJT con otras tecnologías para producir un módulo con una potencia nominal de 348 W.

Las perovskitas sin plomo podrían desbloquear el potencial de almacenamiento solar

Científicos de la Universidad de Oxford afirman que dos perovskitas sin plomo investigadas por su potencial para aumentar la eficiencia de los módulos solares cuando se usan en conjunto con células de silicio de alta eficiencia, también pueden impulsar la tecnología de almacenamiento solar.

Indispensable la energía fotovoltaica y eólica en la descarbonización de la economía mundial

«La Transición Energética hacia la energía limpia es crucial para cumplir con el objetivo central del Acuerdo sobre Cambio Climático de París”: Patricia Espinosa, Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático

¿Cuestionando la utilidad de los autos eléctricos?

Una reflexión sobre la electro movilidad en autos personales ¿Boicoteando su evolución?

El IMEC anuncia planes (de estado) sólidos para baterías

La investigación en baterías sigue sorprendiendo a la industria de la energía

Reforzando el negocio global de los Inversores

ABB deja sus actividades en manos de FIMER

Reino Unido y México: intercambio de experiencias en Energías Renovables

De las oportunidades de inversión en nuestro país conocieron empresarios británicos

Noticias de tecnología

Esta semana elegimos dos noticias provenientes de Alemania e Reino Unido. Un grupo de investigación alemán está intentando desarrollar perovskita más estables, mientras que tres economistas británicos han analizado el papel de los efectos secundarios sociales en la adopción de soluciones de energía solar en regiones fronterizas.

Noticias de tecnología

Esta semana dos novedades tecnológicas viene de Arabia Saudí, donde se está desarrollando una célula solar con propiedades de almacenamiento, y España, donde Acciona ha creado una plataforma de certificación de energía renovable con Blockchain.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close