Agencia Internacional de Energía: “Los gobiernos de todo el mundo han respondido a la crisis energética global actual de diversas formas, pero un área vital no ha recibido la atención ni el apoyo político que merece. La eficiencia energética no ocupa tantos titulares como los mercados del petróleo o las energías renovables, pero es increíblemente importante para abordar los desafíos energéticos, económicos y climáticos interrelacionados que enfrenta hoy el mundo. Alemania, Francia, Estados Unidos y México, entre otros países, hicieron un llamado específico para una acción más fuerte sobre la eficiencia energética”
El estado de la ciberseguridad en el sector energético 2022, una investigación de la firma noruega DNV
Martin Schachinger, de Pvxchange.com: “Las instalaciones rápidas y fluidas eran ayer, pero ya no suelen funcionar, ni siquiera en los sistemas pequeños. Hoy, tenemos que lidiar con un procedimiento de parada y arranque que tensa al máximo los nervios de todos los implicados. En consecuencia, las capacidades de instalación disponibles, que ya son demasiado escasas, tampoco pueden utilizarse de forma eficiente. Una empresa instaladora tendría que disponer de grandes cantidades de todos los componentes individuales necesarios, suministrados y almacenados en una fase temprana y según las especificaciones, para poder instalar todos los pequeños sistemas sucesivamente y en el plazo previsto”
Remi Eriksen, Director de DNV: «El hidrógeno es esencial para descarbonizar sectores que no pueden ser electrificados directamente como: la aviación, el transporte marítimo y la fabricación a alta temperatura. En general, las políticas actuales no están a la altura de la importancia del hidrógeno para estas industrias. También tendrán que apoyar el aumento de la producción de energía renovable y la captura y el almacenamiento de carbono que son cruciales para la producción de hidrógeno bajo en carbono.»
Desde Alemania el gobernador de Querétaro envía noticias a los universitarios de… Querétaro
También estudiantes de España y Colombia podrán consolidar su formación universitaria en el terreno de la energía fotovoltaica ya sea en Murcia, Bogotá o Ciudad de México. Próximo 20 de junio fecha límite para tramitar registros
El anuncio lo hace desde Alemania, Alejandro Preinfalk, Director de Siemens México: “Con la implementación de nuestro parque fotovoltaico en la capital de Nuevo León, hoy somos capaces de generar 499 Mw/h de energía limpia y reducir la generación de 400 toneladas de CO2, anualmente”
La innovación es de JinkoSolar
Ecos de una de las ferias más trascendentes del mundo de la energía fotovoltaica del mundo recién concluida en Múnich, Alemania. Gamesa Electric y su potencia en su equipo 3X 4.700 kVA
La Intersolar de Múnich y su salón de innovación tecnológica The Smarter-E
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.