Skip to content

Noticias

“La caída de los precios de los paneles podría dar más empuje al mercado FV mexicano”

En una charla con pv magazine, Israel Hurtado, Secretario General de Asolmex, explica como la posible caída de los precios de los módulos fotovoltaicos, que será debida a la sobrecapacidad de la industria solar china, podría llevar consigo un impulso adicional para el mercado mexicano, e incluso permitir la realización de proyectos de subasta que se habían abandonado.

1

Arranca construcción de planta solar de 38 MW en Nuevo León

Se trata de un proyecto seleccionado en la primera subasta de 2016 que la española Alter Enersun está realizando en la península de Yucatán.

2

Noticias de América Central: Costa Rica

La mayor parte de la potencia instalada del país centroaméricano se representa por instalaciones de generación distribuida, mientras solo dos parques solares están actualmente conectados a la red. La semana pasada, otros dos proyectos FV comerciales fueron finalizados.

ANES pide que la contienda electoral incluya las renovables

La asociación pide, además, que se eliminen los incentivos al uso de combustibles fósiles y que se fortalezca a la Comisión Reguladora de Energía como ente técnico y garante de un mercado energético.

Nuevos 460 MW en espera de aprobación de México

En la semana del 31 de mayo al 06 de junio, tres nuevos proyectos que suman aproximadamente 460 MW solicitaron autorización ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.

La paridad de red en el autoconsumo del segmento comercial se consolida en México solo de manera parcial

La presente edición del estudio “PV Grid Parity Monitor” (GPM) actualiza el análisis para el segmento comercial en ciudades representativas de cinco países: Alemania, Chile, España, Italia y México. Alemania, Chile e Italia son los países donde mejor se combinan una buena proximidad a la paridad de red y una normativa favorable al autoconsumo fotovoltaico. En cambio, en México, la paridad ha empeorado en los últimos semestres.

2

La FV en los medios mexicanos

La Vanguardia, Expansión y la página mexicana de Forbes se ocuparon de energía solar la semana pasada en artículos sobre los aranceles de Trump, la generación distribuida y un proyecto de Turck.

Noticias del Caribe: Jamaica, Haití y Guatemala

En Jamaica, han comenzado las obras del mayor proyecto solar del país: un parque solar de 51 MW. Por su parte, Haití recibirá un préstamo de $ 150 millones de Taiwán para mejorar su sistema eléctrico. El anuncio tuvo lugar un días después de que la República Dominicana comunicara su ruptura con el gobierno de la nación asiática. Por otro lado, en Guatemala se ha inaugurado la primera unidad de riego con fotovoltaica de América Central.

El potencial de los techos mexicanos

Contribuir a consolidar una industria es obligación de todos quienes participan en ella y cobra mayor relevancia cuando ésta crecerá con un futuro próspero y provocará un gran impacto no sólo para la industria misma sino para la economía de una comunidad, del país en su conjunto.

Axial tiene pedidos de 200 MW en México

En una entrevista realizada con pv magazine durante el Mirec Week, el CEO del proveedor español de seguidores y estructuras fijas Axial Structural, José Luis Fayos, ha relatado cómo la empresa está desarrollando sus negocios en México.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close