Skip to content

Noticias

“Los programas gubernamentales en el financiamiento a la industria (pequeñas y medianas empresas) no han sido suficientes, pero no son necesarios”

Finsolar y su Director General, Ian De La Garza: “En nuestra industria hay cierto individualismo y todos jalan para diferentes lados sin ver tanto el beneficio que puede tener la colaboración en una industria naciente. Nuestra institución inició con 3 colaboradores y hoy somos más de 15”. Los rostros del sector fotovoltaico mexicano

Estructuras Solares: Sencillos detalles que ahorran grandes problemas

Eric Valenzuela y sus consejos a través de Sunwise que comparten en pv magazine México

Impactos climáticos en la energía hidroeléctrica latinoamericana

La Agencia Internacional de Energía y su reporte publicado en los últimos días de enero. El documento ejecutivo de la AIE que hoy reproducimos analiza el panorama de 13 países de la región en la generación de energía vía las centrales hidroeléctricas, la experiencia de México incluida en el estudio

La Reticencia

El pasado 12 de octubre, presentamos una colaboración editorial de Fluvio Ruíz Alarcón, una de las personas quien en México conoce de una manera panorámica, el mundo de la energía en nuestro país y su estructura institucional y operativa con un marcado énfasis en el sector de los hidrocarburos.

Iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica: Un retroceso para el sector eléctrico en México

Instituto Mexicano para la Competitividad A. C. y su pronunciamiento en relación con el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica

Una mirada veloz al desarrollo fotovoltaico de Alemania

Solytic: El paisaje solar alemán 2021

Centro Interdisciplinario Anáhuac de Energía y Sostenibilidad

Energía y Universidades Mexicanas

Programa de ampliación de modernización de las redes generales de distribución no correspondientes al Mercado Eléctrico Mayorista

De acuerdo con lo establecido por el marco legal vigente, la Secretaría de Energía publico el día de ayer, el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2020-2034

De algoritmos y los sistemas de seguimiento solar

Trina Solar, publicó un informe técnico sobre el rastreo solar inteligente TrinaTracker y su algoritmo SuperTrack. Según el documento, éste último tiene tres características técnicas distintivas, incluidos los sistemas de seguimiento inteligente y de retroceso, la estrategia de comunicación «Broadcast + Polling» (Transmisión + Sondeo) y las técnicas de protección climática extrema. Certificado por la organización externa de Certificación General de China (CGC, por sus siglas en inglés) reconocida por la industria en noviembre de 2020, el SuperTrack puede mejorar la ganancia de energía en un tres a un ocho por ciento más que el algoritmo astronómico tradicional

Ley del Impuesto Sobre la Renta y los Sistemas Fotovoltaicos

Enlight: “En México de acuerdo con el artículo 34 de la ley del ISR y la deducción de impuestos: El 100% para maquinaria y equipo para la generación de energía proveniente de fuentes renovables o de sistemas de cogeneración de electricidad eficiente. El objetico de este incentivo fiscal es para que más empresas utilicen este tipo de energías y al mismo tiempo, les permita una estrategia fiscal que reduce hasta en un año el retorno de inversión”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close