Angela Wilkinson, Secretaria General del Consejo Mundial de Energía: “Una consecuencia de esta crisis de salud (Covid-19) es que ha puesto a las personas en el centro de la conversación sobre la Transición Energética Global y le ha dado a la Humanidad una voz más clara”
Impulsar la generación de energía vía celdas solares es un nicho de negocios que entidades financieras empiezan abordar con intensidad
Víctor Rodríguez Padilla: “La demanda máxima en el sistema interconectado apenas llega a 50 mil MW. Hoy, no hay manera de acomodar tantas centrales eléctricas en la red. CFE no es una empresa ineficiente y ha sido forzada a internalizar los costos hundidos de la Reforma Energética. Hacer de la electricidad un lucrativo negocio fue uno de los objetivos de la política económica durante el periodo neoliberal en México y en el mundo. El diagnóstico oficial concluye: El mercado eléctrico es una simulación porque no hay competencia sino confabulación para que CFE acabe cerrando sus centrales”
La Generación Distribuida, entra en un proceso más fácil, práctico e inmediato con un potencial de hasta 12MW. El proyecto con potencial de almacenamiento de hidrógeno
El Amparo contra la nueva legislación en materia de la industria eléctrica, los intereses que el Presidente López Obrador adjudica al empresario Claudio X. González en la generación de energía y la intervención del exministro José Ramón Cossío en temas de impartición de justicia y asuntos energéticos en la conferencia del presidente en Palacio Nacional
Adelantamos algunos de los temas principales que se tratarán en el seminario web “Retos y oportunidades de la integración de módulos de alta potencia en proyectos a gran escala con sistemas de seguimiento”, que se realizará el 16 de marzo (17:00 – 18:00 h, ESPAÑA (CEST); 10:00 – 11:00 h, MÉXICO (CDT); 12:00 – 13:00 h, ARGENTINA (ART)). El webinar es gratuito. pv magazine ha hablado con Mireia Jiménez Beltran, product manager de Soltec.
Daniel Becker nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México: “Reconocemos al Presidente de la República por los principios fundamentales de las buenas políticas económicas”. Duncan Wood, vicepresidente de Estrategia y Nuevas Iniciativas del Woodrow Wilson Center: “En el tema de la energía es donde veremos choques entre México y Estados Unidos»
Andrés Manuel López Obrador: “Le he dicho al gerente de Iberdrola: Estamos abiertos para buscar un diálogo, una negociación. Necesitamos revisar esos contratos que están excedidos. No estamos cancelando la Reforma Energética. Nos importa que las empresas sigan haciendo negocios. Queremos que el Consejo de la Judicatura haga una revisión del proceder de los jueces involucrados en el tema”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.