AMIF: “La Generación Distribuida es promovida e instalada, mayoritariamente por empresas mexicanas con mano de obra nacional y mueve una amplia cadena de valor de diversos sectores y genera inversiones locales”
IRENA: «Ante la nula infraestructura para el transporte del nuevo energético, esta vía de financiamiento es opción viable para acelerar el desarrollo de la industria»
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas en su reporte al mes de abril, 2021: “En México, las cifras preliminares del PIB para el primer trimestre del año mostraron un mayor dinamismo en la actividad económica al final de dicho periodo, probablemente favorecido por mejores condiciones epidemiológicas y una mayor movilidad en el país”
El auto eléctrico es una innovación de jóvenes de la Universidad Autónoma del Estado de México que participarán en el Bridgestone World Solar Challenge en 2022
Solis, empresa fotovoltaica de origen asiático, establece unidades de investigación postdoctoral en sus plantas de manufactura para investigación en tecnologías de almacenamiento que consoliden la Generación Distribuida
La Reforma Energética del 2013 promovida por el Presidente Enrique Peña Nieto y aprobada por el Congreso de la Unión, en el sector eléctrico: “Implementó una separación vertical de la Comisión Federal de Electricidad y su reestructurar horizontal en el segmento de generación”
David Montaudon, Gerente de Comunicación de Hannover Fairs México: “Un estudio de la Agencia Internacional de Energías Renovales estima que habrá más de 78 millones de toneladas de desechos de paneles solares a finales del 2050, cantidad equiparable a la masa que contendrán las nuevas instalaciones fotovoltaicas en ese tiempo. Ahora, gracias a los avances tecnológicos, la evolución de la industria del reciclaje de paneles avanza. Hoy es posible recuperar y reciclar cerca del 70% de los materiales críticos que componen los paneles solares”
IRENA y la generación fotovoltaica en las metrópolis: “Las ciudades son consumidores y generadores directos de energía por lo tanto pueden ser facilitadores que financien proyectos de energía renovable. La generación en el contexto urbano se puede hacer a escala de empresas estatales o de firmas privadas a través de instalaciones solares fotovoltaicas, eólicas o geotermales”
Carlos Morales Mar, director Corporativo de Operaciones CFE: “Gracias a la diversidad de fuentes de generación eléctrica con las que cuenta la CFE, a través de sus 158 centrales, se logró recuperar la energía eléctrica a los usuarios afectados por la falta de gas natural proveniente de Texas”
Instaladores, distribuidores y fabricantes conforman la célula estratégica de la Generación Distribuida en México. 60% de las empresas obtiene su primera línea de financiamiento en una Sofom.**
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.