La Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica, la AMIF, destaca como indispensable disminuir la dependencia de un solo combustible de flujo constante luego de los apagones de energía eléctrica que se registraron durante el pasado mes de febrero y que impactaron principalmente al Noreste de México debido a las condiciones climatológicas que afectaron a Texas en Estados Unidos, principal proveedor de gas de México.
Al señalar que esta situación podría repetirse, la AMIF pide diversificar las fuentes energéticas y privilegiar las Energías Renovables.
“Es necesario prever sistemas de almacenamiento y es aún más importante disminuir la dependencia, en la medida actual, de un solo combustible de flujo constante; es decir, se hace indispensable diversificar las fuentes energéticas y privilegiar las Energías Renovables, aunque esto implique adaptar la infraestructura para admitirlas con seguridad y confiabilidad”, señala de forma reiterada la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica que congrega a un gran número de empresas instaladoras de sistemas fotovoltaicos en la zona Occidente y norte de la República Mexicana, sistemas instalados en su gran mayoría bajo el esquema de Generación Distribuida.

La asociación reitera que la Red Nacional de Transmisión requiere una actualización urgente debido a que es insuficiente para llevar la energía desde los puntos de generación de Gran Escala (renovables o convencionales) a los puntos de consumo.
Sugirió que la Generación Solar Distribuida, que se obtiene de paneles solares y se le dice así por estar diseminada en todo el territorio en plantas pequeñas y orientadas a suplir el consumo de los propios usuarios, tiene una “inmensa área de oportunidad”.
“La Generación Distribuida es promovida e instalada, mayoritariamente por empresas mexicanas con mano de obra mexicana y mueve una amplia cadena de valor de diversos sectores; es eficiente, genera más empleos y mejor remunerados, alivia y distribuye los riesgos en las redes eléctricas, genera inversiones locales y, al consumirse en el mismo circuito en que se produce, reduce la necesidad de instalaciones de conducción que exporten la energía”.

La AMIF destaca que el esquema de Generación Distribuida no se ve afectada por el impase judicial en el que se encuentra la Ley de la Industria Eléctrica reformada por el Poder Legislativo y promovida por el Poder Ejecutivo Federal: “Comunicamos a los usuarios de energía fotovoltaica, a las empresas de la industria y a quienes están evaluando su adopción, que la Generación Distribuida no sufre afectaciones con la nueva iniciativa y recomendamos ampliamente el uso de la tecnología fotovoltaica, ya que es confiable, segura y rentable.”
Por último, recordó que México cuenta con los recursos necesarios para superar la dependencia energética y reducir el uso de los combustibles fósiles: “Cuenta con posibilidades reales de desarrollar tecnologías para el almacenamiento de energía a pequeña y gran escala; tiene recursos hídricos en abundancia y uno de los yacimientos de litio más grandes del planeta. El avance en las tecnologías de almacenamiento requiere tiempo y recursos, más con la participación de la ciencia, la iniciativa privada y el gobierno podemos hacerlo realidad.”
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.