Skip to content

Noticias

La energía eólica en el atlas de inversión presentado por la Secretaría de Relaciones Exteriores

La industria farmacéutica, el sector aeroespacial, el agroindustrial y las aplicaciones de productos derivados de la petroquímica, el resto de las áreas industriales que contiene el Atlas. Monterrey-La Laguna; La Laguna-Culiacán; ZM Chihuahua; Coatzacoalcos-Palenque; y Tamaulipas, las zonas de inversión sugeridas por el documento

La inflación y el incremento en las tarifas en el comercio internacional vía contenedores

La importancia de las cadenas de proveeduría local en la industria eléctrica nacional

Hidrógeno Verde promotor de una nueva división internacional del trabajo

En todos los mercados unos ganan más que otros. Europa y Japón los grandes consumidores e importadores del combustible. Estados Unidos y su potencial para autoabastecerse y convertirse en exportador. Chile y Costa Rica se perfilan a producir y exportar más que consumir. Australia una potencia generadora, pero muy lejos de los grandes consumidores internacionales. China la gran incógnita

CFE y sus proyectos de generación en las dos penínsulas mexicanas

Los planes de generación de energía los llevará a cabo junto a la iniciativa privada y en coordinación con la Secretaría de Energía y la CENAGAS

‘Fuera de mérito”

El Centro Nacional de Control de Energía y su nota aclaratoria relacionada al despacho de la generación ‘fuera de mérito’

Precios a la baja

Tras un semestre de ascenso inquietante para todos los actores del mercado, el precio de los paneles solares muestra un leve descenso, un estudio comparativo realizado por la firma PV InfoLink

Desarrollar producción de Hidrógeno Verde en México

Guadalupe Ramos, investigador en la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa y Presidente de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno: “Una de las grandes ventajas del hidrógeno es que tiene un gran abanico de usos. En la formación de mezclas hidrógeno-metano para la producción de electricidad, su introducción paulatina en los sistemas de combustión, en la movilidad y en la utilización de la producción/uso de hidrógeno como sistema de almacenamiento de energía”

Generación Distribuida en la iniciativa de Reforma Constitucional en materia eléctrica

Andrés Gallardo, Energon Solar: “La Generación Distribuida es impulsada por el gobierno. El contar con paneles solares se tiene muchos beneficios además de recibir ahorros inmediatos, se queda exento de incrementos de precios de CFE y se mejora el medio ambiente, además al instalarlos, los clientes recuperan su inversión en un plazo de 2 a 5 años y la vida útil es por más de 25 años”

2

Transición Energética en la CDMX

Mercados con paneles fotovoltaicos y cursos en Energía Solar

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close