Skip to content

Noticias

Deshojando la “margarita”. Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

El Primer Tribunal Colegiado Especializado en Competencia Económica revira el amparo que Juan Pablo Gómez Fierro, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Competencia Económica, otorgó al Parque Solar Orejana de Zuma Energía

La central de Puerto Peñasco será el proyecto fotovoltaico más grande en América Latina y el octavo en el mundo

Alianzas estrategias de CFE con empresas para los gasoductos Guaymas-El Oro y Tuxpan–Tula. El plan para la modernización de centrales hidroeléctricas se realizará a través de un mecanismo financiero que permitirá acceder a tasas preferenciales. El plan contará con una inversión de mil millones de dólares

Canadá renovable en un ‘vistazo’

Uno de los dos países con el cual México mantiene el tratado comercial más importante hasta hoy firmado y en plena operación

Parque eólico Tinaja Azul

Una central de energía con aerogeneradores que será instalada en el municipio de Villa Unión, Coahuila

Atlacomulco Solar

Central fotovoltaica en Almoloya de Juárez, estado de México

México Alemania

Coparmex y sus Juntas Binacionales: “Para lograr la reactivación económica sostenible y enfrentar el Cambio Climático, la colaboración entre ambos países será decisiva”

“Miles de millones de dólares recibió la empresa Whitewater Midstream de parte de CFE”

Declaración formulada por la periodista Isabel Cota, durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador de hoy miércoles 14 de julio. AMLO: “La iniciativa de Reforma Constitucional a proponer no es para desplazar al sector privado. Es poner orden porque no se le puede dar el mismo trato a Repsol o a Odebrecht que a la Comisión Federal de Electricidad”

“Enfrentar los desafíos requiere de la cooperación entre un gobierno comprometido y un sector de manufacturas eléctricas innovador”

Edgar Bañuelos, Gerente del Centro de Competitividad e Innovación de CANAME: “Garantizar el suministro de productos y materiales eléctricos que cumplan con las normas de eficiencia y seguridad resulta esencial para satisfacer la demanda de energía e incrementar su eficiencia y distribución; elevar la calidad, confiabilidad y seguridad en las redes; cumplir con los requisitos del mercado eléctrico, y transitar hacia una red eléctrica inteligente”

Celdas fotovoltaicas en la cocción de alimentos

¡ Muestra tu sistema fotovoltaico en pv magazine !

Reacciones a la nueva central fotovoltaica en Sonora

Sarens: “De acuerdo con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México y a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, la construcción de un nuevo parque de energía solar será vital para fomentar el desarrollo económico y social de México; ya que la transición hacia el uso preponderante de Energías Renovables resulta imperativa para mejorar el bienestar social, además de ser mandatorio para que México pueda cumplir con sus compromisos internacionales”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close