Próximo 6 de Julio, fecha última para postular al Premio Zayed a través de sus cinco categorías: Salud, Alimentos, Energía, Agua o Escuelas Secundarias Globales
Andrés Soler, Director General GE Infrastructure Querétaro: “Estamos desarrollando nuestra próxima generación de tecnologías de motores para lograr una mayor eficiencia de combustible y reducir las emisiones de CO2. Nuestra ambición es ser una empresa con cero emisiones netas en 2050”
10 de junio, cierre de registro para candidatas a obtener la beca al diplomado Certificación para profesionales en energía fotovoltaica
La Secretaría de Bienestar, la Confederación Alemana de Cooperativas y la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable tras el diseño de una ‘Hoja de Ruta’ que a lo largo de 9 años habrá de impactar en el desarrollo en regiones donde hoy la infraestructura es casi inexistente
El gobierno capitalino se encargará de construir el tramo que va de UACM a Santa Marta Acatitla, mientras que el estado de México construye el tramo de Chalco-Santa Marta Acatitla.
El artículo 27 de la Ley para el Aprovechamiento de las Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética (LAERFTE), ahora denominada Ley de Transición Energética sustentó la creación del FOTEASE. Fondo para promover la utilización, el desarrollo y la inversión de las energías renovables y la eficiencia energética
Resultados del estudio ‘Energías renovables: Una perspectiva de género’, realizado por la Agencia Internacional de Energías Renovables a lo largo y ancho del planeta
Conocer para aprender en el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias
‘Soluciones 2030’, seleccionará hasta 30 gobiernos municipales y 50 iniciativas de soluciones innovadoras a problemas socio ambientales. Iniciativa que da a conocer la Secretaría de Economía en conjunto con el Secretariado Ejecutivo del Consejo Nacional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en México; la Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible. La UNAM y Tec de Monterrey, tendrán un papel importante en este programa de proyectos sustentables. Convocatoria hasta el 31 de marzo 2022
El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Naciona, Cinvestav a través de su centro de estudios ubicado en Saltillo, anuncia la vigencia de su convocatoria para realizar estudios de posgrado en Ciencias en la Especialidad de Sustentabilidad de los Recursos Naturales y Energía
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.