
Captura de Video de la Ciudad de México
Este martes 20 de septiembre, la Secretaría de Economía (SE) presentó la estrategia ‘Rumbo a una política industrial’ para alinear los esfuerzos de los diferentes actores económicos, públicos y privados hacia un modelo económico que genere un crecimiento incluyente, mediante la actualización tecnológica, el incremento del contenido nacional y el desarrollo del capital humano.
La estrategia “Rumbo a una política industrial” está compuesta por cuatro ejes transversales para atender las necesidades de la industria:
• Innovación y tendencias tecnológicas-científicas
• Formación de capital humano para las nuevas tendencias
• Promoción de contenido regional
• Industrias sostenibles y sustentables.
De acuerdo con la información divulgada por la SE, las acciones implementadas en cada uno de los ejes tendrán efectos en toda la industria, y principalmente en cinco sectores designados como estratégicos por su relevancia para la economía actual y del futuro, su tasa de crecimiento anual y su importancia para el mercado laboral. Los sectores son:
• Agroalimentario
• Eléctrico-electrónico
• Electromovilidad
• Servicios médicos y farmacéuticos
• Industrias creativas
Esta política se diseñó con base en el estudio de las acciones de países líderes en innovación industrial, así como en el análisis de las características de México. Brinda una ruta de acción clara con el propósito de aumentar la competitividad de la economía mexicana en el presente y en el futuro.
El evento estuvo presidido por la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier. Además, estuvieron presentes el subsecretario de Industria y Comercio, Héctor Guerrero; el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio; el director general de Nafin y Bancomext, Luis Antonio Ramírez, y el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, José Abugaber.
También se contó la participación de presidentes y directores generales de diversas cámaras empresariales del país, así como de representantes del sector académico.
‘Rumbo a una Política Industrial’
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.