Skip to content

Sustentabilidad

Más de 3 mil personas beneficiadas en Oaxaca con el programa Luces de Esperanza, de Iberdrola México

Se trata de comunidades rurales de ocho municipios del istmo de Tehuantepec; incluye cinco escuelas y un centro de salud.

Un millón de euros para acelerar las inversiones sostenibles en México

La Unión Europea, BID y BID Invest financiarán un proyecto para acelerar la economía verde y el desarrollo sostenible del país.

El caso de las baterías de iones de sodio basadas en carbono duro

Investigadores chinos han resumido los problemas técnicos que dificultan el desarrollo del carbono duro, considerado el ánodo más prometedor para las baterías comerciales de iones de sodio de alto rendimiento.

La energía solar en autopistas de Estados Unidos puede abastecer a 270.000 hogares

Un informe de Environment America y The Ray muestra cómo los condados de Los Ángeles, Ventura y San Diego, en el estado de California, disponen más de 1.900 hectáreas de espacio adecuado para albergar casi 1 GW de capacidad solar.

Niñas y niños y los temas de energía eléctrica más allá de una actividad lúdica

El ‘Verano Divertido’ del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica. El ‘Rally del Ahorro Energético’ actividad con mayores adeptos infantiles y una ligera introducción a lo que es la generación de energía in situ

Economía circular en la fotovoltaica: el método Hot Knife de reciclaje de módulos 

El reciclaje tiene una importancia significativa en una economía circular, pero hay que afrontar algunos retos a la hora de reciclar módulos fotovoltaicos. El novedoso método Hot Knife para separar el vidrio frontal del módulo fotovoltaico de silicio cristalino de la lámina posterior contribuye sólo en unos pocos permill a los impactos ambientales potenciales relacionados con el ciclo de vida de la electricidad fotovoltaica.

El Grupo Bimbo superará los 2.500 vehículos eléctricos en su flota

La empresa panificadora Grupo Bimbo ha anunciado que este año duplicará su flotilla de vehículos eléctricos en México, para alcanzar a fines de este año las 2.500 unidades.

Instan a las agencias federales estadounidenses a aprovechar el potencial de 25 GW de energía solar en canales

Una gran coalición ecologista firmó una carta para apoyar la construcción de paneles solares en 8.000 millas de canales federales al aire libre.

La agrovoltaica en praderas muestra una diferencia mínima en el rendimiento del forraje respecto al cultivo tradicional

Un estudio de la Universidad Estatal de Colorado descubrió que, a pesar de una reducción del 38% en la disponibilidad de luz, un pastizal semiárido C3 sólo redujo la productividad sobre el suelo y la fotosíntesis en un 6%, lo que apunta a la viabilidad de la agrovoltaica de pastizales.

‘Electromovilidad en México: una propuesta de mitigación de emisiones y su impacto en la salud’

Yolanda Villegas González y Osmar Zavaleta Vázquez, autores del estudio: “La electrificación de los autobuses del transporte público lograría mitigar 40.5 mil toneladas de dióxido de carbono al año, equivalente a la absorción de CO2 que realizarían 1.9 millones de árboles adultos en el mismo lapso; y 364 toneladas de contaminantes tóxicos, principalmente óxidos de nitrógeno”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close