Skip to content

Opinión

El sector energía, un vistazo de cara a los próximos tiempos

KPMG: Panorama, retos y enfoque estratégico en la recuperación del sector energía en México

Perfilando una recuperación verde: Lecciones de la Crisis Global Financiera

Sushil Purohit, Presidente de negocios de Wärtsilä: “Los líderes deben aprender bien estas lecciones y aumentar su ambición de expandir los sectores de energía limpia que han demostrado crear inversiones y empleos y hacer frente a la emergencia climática”

Disrupciones en el sector solar. La nueva normalidad

Seminario en línea organizado por Greenergy

Reactivar la dinámica de las empresas a través de la Eficiencia Energética

Centrica Business Solutions apoya el desempeño financiero y ambiental de las empresas con 4 métodos probados para reducir los costos de energía

Soluciones de automatización y control a distancia

Schneider Electric para una nueva normalidad. Back to Business

Sobre la Controversia Constitucional promovida por la Cofece en la SCJN. Tema abordado en la conferencia matutina en Palacio Nacional

Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia de prensa de hoy 30 de junio, 2020

El papel de las ONG’s en el sector energético

Sebastián Guzmán Díaz: “La participación conjunta entre las ONG’s y el Estado puede permitir una apertura al diálogo, la generación de conocimiento y la ejecución de proyectos en el sector de la energía”

“La suspensión definitiva contra el Acuerdo del CENACE y de la Política de la Sener es en pro de una Transición Energética justa y a favor de la salud de la gente y del medio ambiente y no por motivos de competitividad ni de mercado”

Greenpeace y Gustavo Ampugnani: “Las industrias responsables de que no estemos respirando un aire limpio son el transporte y la generación de energía eléctrica. Con la Sentencia Definitiva se reconoce el valor de las Energías Renovables”

Siguiendo al Sol: La tecnología de los trackers solares

Trina Solar: Todos desde casa. Juntos bajo el mismo sol

FMI. La reapertura tras el Gran Confinamiento: Recuperación desigual e incierta. “Si existe margen de maniobra fiscal, los países deberían emprender una inversión pública verde para acelerar la recuperación y afianzar los objetivos climáticos a más largo plazo”

Fondo Monetario Internacional y Gita Gopinath. “Esta crisis presenta una oportunidad para acelerar la transición hacia un crecimiento más productivo, sostenible y equitativo a través de la inversión en nuevas tecnologías verdes y digitales y la ampliación de las redes de protección social”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close