Un científico mexicano respetado y reconocido por todos en el sector de la energía. Pero antes, años previos a ser experto en temas de la Transición Energética, ya era un hombre querido y valorado por muchos. Un maestro en el arte de la “Generosidad”
Víctor Ureta, Director de Operaciones y Riesgos en Acclaim Energy: “La Reforma Energética aprobada y hoy ‘congelada por las suspensiones jurídicas’ reduciría significativamente la competencia que enfrenta la CFE. La democratización en la gestión de la energía permite tener más oferta, además de opciones tecnológicas, por lo que la capacidad de determinar cómo quieren que sea su suministro de electricidad”
Greenpeace: “A 83 años de la Expropiación Petrolera, es tiempo de una Transición Energética justa. Se debe investigar si los contratos que se otorgaron en el pasado para establecer grandes parques eólicos o solares fueron ilegales o irregulares para castigar a los responsables”
El Amparo contra la nueva legislación en materia de la industria eléctrica, los intereses que el Presidente López Obrador adjudica al empresario Claudio X. González en la generación de energía y la intervención del exministro José Ramón Cossío en temas de impartición de justicia y asuntos energéticos en la conferencia del presidente en Palacio Nacional
Daniel Becker nuevo presidente de la Asociación de Bancos de México: “Reconocemos al Presidente de la República por los principios fundamentales de las buenas políticas económicas”. Duncan Wood, vicepresidente de Estrategia y Nuevas Iniciativas del Woodrow Wilson Center: “En el tema de la energía es donde veremos choques entre México y Estados Unidos»
Andrés Manuel López Obrador: “Le he dicho al gerente de Iberdrola: Estamos abiertos para buscar un diálogo, una negociación. Necesitamos revisar esos contratos que están excedidos. No estamos cancelando la Reforma Energética. Nos importa que las empresas sigan haciendo negocios. Queremos que el Consejo de la Judicatura haga una revisión del proceder de los jueces involucrados en el tema”
Itziar Gómez, Directora de Comunicación, Mercadotecnia y Relaciones Institucionales de Hannover Fairs México: “Al adoptar prácticas inclusivas, la industria fotovoltaica podrá contribuir a impulsar el progreso económico y social, asegurar la paridad de género en el sector energético y promover los derechos de las mujeres”
Sebastián Guzmán Díaz, ingeniero en Energías Renovables por la UNAM y Maestro en Dirección de Empresas por la Universidad Europea del Atlántico: “De lo perdido, lo ganado, y es que de todo esto existe un elemento que prevalece y a pesar de la política energética presente, sigue encontrando la oportunidad para seguir creciendo. Ese ganador es la Generación Distribuida”
Víctor Rodríguez Padilla, reflexiones de uno de los académicos e investigadores más agudos en la esfera energética de México
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.