Skip to content

Mercados & Políticas

Aprobado nuevo proyecto de 15 MW y en espera de aprobación otro de 200 MW

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha aprobado la central fotovoltaica Aldebarán, de 15 MW, con línea de conexión. Además, se ha sometido al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental el parque Mesteñas de 200,90 MW.

La SENER invierte en investigación sobre la solar y las renovables

Aproximadamente 3 mil millones de pesos serán invertidos por el gobierno a través del Fondo de Sustentabilidad Energética y por empresas privadas e instituciones académicas.

Coahuila abre su potencial solar a empresas chinas

El gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, acaba de visitar la fábrica de módulos fotovoltaicos de la china Sumec, que está sopesando entrar en el mercado de las renovables mexicano. En sus encuentros en Beijin, además, el gobernador se ha reunido con respresentates de la State Grid Corporation of China.

Perfilando el futuro: números siempre en movimiento

Toda acción industrial, empresarial e incluso familiar a emprender debe regirse bajo una planeación técnica y económica certera. Nada nuevo que descubrir bajo esta tesis. El sector eléctrico funciona bajo planeación de corto y largo plazo, no podrá ser de otra manera. El PRODESEN, es el documento rector en esta actividad industria y económica de México. El documento da certeza frente a un mundo en trasformación constante. ¿La transformación debilita la certeza?

Juan Ignacio Diaz es el nuevo CEO de Siemens Mexico, America Central y el Caribe

Juan Ignacio Diaz había sido anteriormente el CEO de Siemens Chile.

Noticias de EE. UU.: Sunpower obtiene línea de crédito de $300 millones

El productor de módulos estadounidense, que produce también paneles en México, usará los recursos para repagar su principal accionista, la francesa Total, y otros acreedores.

Don José por los Caminos de Guanajuato: inaugurados 238 MW en San Luis de la Paz

Se trata de una central fotovoltaica de Enel Green Power Mexico. El proyecto fue adjudicado por la eléctrica italiana en la primera subasta nacional.

4

Hacia un desarrollo “pulcro” en las energías renovables

En el segundo día de la feria, la coyuntura electoral para elegir al nuevo presidente de la República parece dominar las charlas programadas tanto en los salones de sesiones como en los pasillos del centro de exposiciones del WTC.

Las tres subastas suman 7,451 MW de nueva capacidad de generación limpia

Entre la primera subasta de largo plazo y la última, los precios de las energías renovables en México han caído 2.3 veces en dos años, mientras que entre la segunda y la tercera subasta este se redujo en 38.4 por ciento.

La calidad, eje toral de una industria sana

Javier Romero, director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Fabricantes de Equipos Fotovoltaicos (AMFEF) y Carlos Ortiz, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica (AMIF), nos ofrecen un panorama amplio sobre el estado actual que prevalece en la industria de cara a una norma oficial mexicana, que, según sus declaraciones, se hace necesaria por el bien de todos los involucrados que al final convergen en el consumidor final: el que invierte.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close