La industria manufacturera ubicada en la región del Bajío Mexicano se ha convertido en uno de los motores más dinámicos para el crecimiento del Producto Interno Bruto nacional. ¿Qué tiene para ofrecer la energía solar para esa zona?
En su primer artículo para pv magazine México, Santiago Barcón ofrece su punto de vista sobre el futuro de la fotovoltaica a corto y largo plazo en México. Según él, lo mejor está por venir, aunque no falten dificultades y retos de varios tipos.
Ahora que está por iniciarse la construcción de una política de Estado en cada una de las áreas torales de la vida pública nacional, aquí una visión sobre ideas diversas para analizar el futuro de la agenda energética de México.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) desistió sobre el amparo contra las Disposiciones Generales de Distribución por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Sin dar detalles al respecto, la empresa del Estado da marcha tras a un recurso legal que generó polémica al considerarse en contra de los consumidores de energía eléctrica en México.
Durante el 2004, México registró su máximo pico de producción de petróleo con tres millones 450 mil barriles diarios. Al final del 2018, llegará a un punto crítico: un millón 818 mil barriles. El pronóstico es que el descenso, continue en los próximos años.
Hemos hablado de Democratizar la Energía, de enfrentar los orígenes del Cambio Climático, pues la decisión de la Comisión Federal de Electricidad, de desistirse del amparo en contra de las bases legales de la Generación Distribuida harán posible que aquellos objetivos se conquisten con mayor velocidad.
Los analistas taiwaneses esperan que la sobrecapacidad obligue a algunos actores solares a abandonar su negocio o declararse en bancarrota. IHS Markit también ve reducciones de precios y consolidación en el tercer trimestre, aunque prevé indicios de una pronta recuperación.
Una planta fotovoltaica de 315 MW (DC) será construida en Texas cerca de la frontera con México por la empresa canadiense Invenergy.
Puerto Rico ha empezado el proceso de licitación para que que se instalen diez baterías de 20 MW / 20 MWh en la red eléctrica del país.
En la edición de este lunes dos de julio, pv-magazine México dio a conocer los planteamientos más constantes y globales que Andrés Manuel López Obrador ha expresado de forma pública en torno a la agenda energética.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.