Skip to content

Mercados

El sol mexicano interés del capital chino

China firme en su propósito de invertir en México aun fortalecido el tratado comercial de América del Norte.

Contribuyendo al crecimiento del sector

Tras dos días de trabajos intensos y con un permanente intercambio de ideas sobre el estado que guarda la industria fotovoltaica en México, concluyó este miércoles el “Solar Asset Management Mexico & Central America 2018”.

4ta SLP: la última pelea

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su “Proyecto 18”, Contenido Nacional, incentivos a la producción e hidrocarburos son algunos de los temas que Erick Hernández Gallego, nos comparte en esta segunda y última parte de la entrevista que nos concedió para pv-magazine México.

Pensar en la refinación

Observar lo que sucede en otras esferas del mundo de la energía siempre es necesario para tener diversos puntos de reflexión sobre el sector energético en su conjunto. La presencia del factor fotovoltaico ya es parte indiscutible de ese mundo y también hay que considerarlo dentro de la «canasta energética».

“Otro corte de caja”

Este viene desde un representante de la academia y la investigación en México. Es “otro corte de caja”, porque desde otra mirada, desde otra trinchera se visualiza diferente el panorama energético nacional.

2

La alemana BayWa r.e. cierra acuerdo de cooperación con DM Solar

El acuerdo se basará en la combinación de los conocimientos especializados de DMSolar en el mercado fotovoltaico mexicano con los beneficios de los recursos globales, la capacitación y la experiencia en logística y servicios digitales de BayWa r.e.

Noticias de EE. UU.: Elon Musk renunciará a la presidencia de Tesla

Bajo los términos de un acuerdo con la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), Musk no será elegible para presidir durante tres años. El acuerdo también implica una multa de $ 40 millones y cambios estructurales en Tesla.

La planta fotovoltaica más grande de América entra en funcionamiento en México

La compañía eléctrica italiana Enel anunció la finalización del proyecto Villanueva de 828 MW, incluida su reciente fase de expansión, junto con la finalización de una porción adicional de la planta solar Don José, que ahora ha alcanzado los 260 MW. En total, 1,089 de potencia fotovoltaica se conectaron a la red a través de varias fases de ambos proyectos.

Acuerdo bilateral México-EUA o TLCAN 2.0: ¿Suficiente para blindar la Reforma Energética?

En la revista Energía Hoy, el Dr. Pablo López Sarabia, Profesor-Investigador de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, ofrece su punto de vista sobre el tema energético en el contexto de la renegociación del Tratado de Libre Comercio.

Tecnología de contacto posterior de SunPower tiene exención de los aranceles de Trump

La exención entró en vigencia el día de ayer, 19 de septiembre. El papel de la compra planificada de SolarWorld Americas por parte de SunPower para obtener un inusual alivio de las belicosas acciones comerciales de la Administración Trump no está claro.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close