Skip to content

Instalaciones

“Regulación y profesionalización de la proveeduría son vitales en la industria”

Arturo Verduzco, director de KDS Energía + Ingeniería: “Hemos participado en la colocación de alrededor de 9 MW y los proyectos realizados en los sectores de agricultura y ganadería nos ha generado reconocimiento y confiabilidad”. Nuestra serie, Los rostros del sector fotovoltaico mexicano avante

La reconfiguración geopolítica de las Energías Renovables

David Montaudon, Gerente de Comunicación de Hannover Fairs México: “El gobierno mexicano debe impulsar con una estrategia más ambiciosa su postura frente a las Energías Renovables, en ese sentido, se entiende su iniciativa para desarrollar la primera planta solar que impulsará la operación del Tren Maya y para dotar de electricidad a la Península de Yucatán”

2

“El reto es que las regulaciones no limiten la industria y que empresas dejen de utilizar equipos no certificados que puedan prostituir el mercado”

Arnoldo Solis, Director General de SDE: “Hemos contribuido en la instalación de alrededor de 100 MW y hemos visto crecer a la industria generando empleos y desarrollo económico. Estamos orgullosos de formar parte de este crecimiento”. Los rostros del sector fotovoltaico mexicano

San Marcos Solar I

En Zocoalco de Torres, Jalisco

La Esperanza

Huepoxtla, en el estado de México

Parque Solar Tlana

Tlanalapa en el estado de Hidalgo

Alten Hidalgo 100 MW

En Nopala de Villagrán, Hidalgo

Las implicaciones económicas del almacenamiento eléctrico

Enrique Nieto Burrola: “Una regulación que reconozca los atributos únicos del almacenamiento eléctrico lograría contribuir en acelerar la adopción de energías limpias, creando al mismo tiempo, beneficios económicos para productores y usuarios del sistema eléctrico”

Generación Fotovoltaica para el Tren Maya

Estaría CFE a cargo de este proyecto con una central solar de hasta 50 MW. El Hidrógeno Verde también tendría mucho que decir y aportar

“Estamos en la industria correcta y vamos por buen camino. Aún hay mucho por hacer, pero vamos bien”

Los rostros del sector fotovoltaico mexicano. Mario Muñoz director de Solar Center: “Suministrar equipos fotovoltaicos en diferentes regiones del país ha sido un gran reto, hemos rebasado los 150 MW de mercancía entregada hasta el momento.”

4

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close