Skip to content

Centrales fotovoltaicas

Aprobación ambiental para una planta de 200 MW en Chihuahua

La alemana SOWITEC recibe aprobación ambiental para construir un parque solar de 200 MW en Chihuahua. Es el tercero proyecto para el que recibe aprobación en el país.

OPDEnergy iniciará construcción de sus proyectos solares mexicanos en 2019

La empresa española está desarrollando un proyecto solar de 107 MW en Coahuila y otro de 37 MW en Aguascalientes. Las dos plantas fueron seleccionadas en la segunda subasta de largo plazo que se celebró en octubre de 2016.

El BID financia proyectos solares de Enel con $86,6 millones

Los fondos financiarán las plantas solares ya en funcionamiento Villanueva I y Villanueva III, en el estado de Coahuila; y Don José, en el estado de Guanajuato.

Otros 595 MW solares piden vía libre

Se trata de un proyecto de 500 MW en Sonora y otro de 95 MW en Aguascalientes.

La 4ta Subasta de Largo Plazo, llegaría en vísperas de la navidad

Primero fue el aplazamiento de las licitaciones de las Rondas Petroleras, ahora la próxima Subasta de Energía de Largo Plazo (SLP) también corre la misma suerte, no se salvó de nueva fecha.

Horus Solar en Aguascalientes

Un gran proyecto solar ha ingresado al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

4

Magdalena II

Tlaxcala el estado geográficamente más pequeño de la República Mexicana, tendrá una de las plantas fotovoltaicas más potentes del país.

Otros dos proyectos solares a gran escala ingresan al PEIA

Se trata de un proyecto de 100 MW en Chihuahua y de una planta de potencia no especificada planeada por la alemana Baywa en Sonora.

América del Norte tiene potencial para 126 GW de FV flotante

Aunque no diga exactamente cuál es el potencial de México, un nuevo informe del Banco Mundial prevé un futuro brillante para la tecnología del la fotovoltaica flotante en toda Norteamérica. Los autores de un estudio de la entidad financiera dicen también que agregar energía solar flotante a las centrales hidroeléctricas mejora su flexibilidad y rendimiento energético.

Sonora, otro norteño que no se queda atrás

La Paloma, será el nombre de una nueva infraestructura sobre la cual los rayos solares generen “luz”.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close