Skip to content

Eventos

“Propició la reforma del 2013, mecanismos de transferencia para no pagar derechos de uso de redes. Las centrales intermitentes son necesarias”

Nahúm Román: “La situación ha generado la balcanización de la red eléctrica al ser invadida por centrales renovables y no es que estén mal esas centrales, lo relevante es que no están en los lugares adecuados de interconexión. Se han insertado 153 centrales intermitentes, las cuales se requieren, pero deben ir entrando en tiempo y en forma de manera controlada para evitar que la red se debilite.” Propuestas para la iniciativa de Reforma Constitucional a discusión

Más del hidrógeno verde de CFE

Bloomberg en Línea da a conocer más información del proyecto de la Comisión Federal de Electricidad hacia la producción del combustible de la transición energética

La CFE en ‘tiempo real’

Tendrán las Pymes y las grandes empresas a la CFE en la palma de su mano

“Reforma energética del 2013: Sin discusión parlamentaria sin difusión pública”

Carlos Meza, abogado en materia de amparo sector energético, añade: “Nunca existió el debate de la reforma del ‘13. Fueron gritos en el desierto”. Severo López, litigante en competencia económica por la Universidad de Chicago y ex colaborador de CFE: “Sí la Comisión deja de ser empresa productiva del Estado, perderá todos los controles corporativos de empresa: legalidad y transparencia, y hay que subrayar que sus dueños somos todos los mexicanos.” José Hernández: “La ignominia de la reforma del 2013, comenzó en el patio del Palacio del Chapultepec con la firma del Pacto por México”

“En riesgo, la transición energética sino se hace ordenada y planeada con todas las fuentes de energía”

Rosío Vargas, especialista Sistema Eléctrico Mexicano, añade: “La industria eléctrica es estratégica por su importancia para la economía y la sociedad. Corresponde al Estado ser el garante del acceso universal a la electricidad, sin restricciones operativas ni de mercado”

Inicia la temporada internacional de reconocimientos a empresas globales

Las empresas del sector de Energías Renovables, organizaciones que mayores logros le son reconocidos en los años recientes

“En el norte, CFE no es preponderante y ahí si existe posibilidad de un apagón”

Héctor Alonso, jefe de la oficina de CFE y añade: “En los últimos días han estado saliendo notas amenazando con apagones en el norte, entonces imagínense lo que puede pasar, porque en el norte sí existe una situación en la cual la CFE no es preponderante.” Paolo Salerno, Asociación Nacional de Abogados de Empresa: “La Reforma Constitucional no es necesaria hoy, pero eso no significa que no tengamos que mejorar.”

Techos Solares. Hidrógeno Verde. Saturación de Nodos. Transición Energética

Carlos Morales, Director de Operaciones de CFE: “Para el año 2024, la generación de energía vía tecnología fotovoltaica llegará al 9% de un total de 35%, establecido de acuerdo con los objetivos de generación de energía con tecnologías limpias”

Nuevo comunicado de los patrones alrededor de la iniciativa de la reforma eléctrica

Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex: “En Europa, muchos países dependen de energías renovables como la energía solar o eólica y cuentan con sistemas confiables. México sin lugar a duda puede también lograrlo, pero solo será posible sí el gobierno y la iniciativa privada trabajan de la mano”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close