Skip to content

Optimización de energía en paneles ubicados en techos solares

Enteligent, un desarrollador de optimización de energía solar y tecnologías de carga solar de vehículos eléctricos (EV) que ofrecen más energía solar limpia que genera para reducir drásticamente los costos, ha presentado el ecosistema Enteligent™ NMax Rapid Shutdown with Optimization.

Atrae el Plan Sonora de Energía a la Cámara de Comercio México Estados Unidos a instalarse en Hermosillo

La central fotovoltaica de Puerto Peñasco, la industria del litio, la electromovilidad y las propuestas de nuevas centrales solares a gran escala a edificarse en Sonora son, entre algunos motivos empresariales, los que provocan que AmCham México, instale una nueva sede en la capital del estado

Fondos del Banco Interamericano de Desarrollo para proyectos de energía verde

Desde el año de 2015, el banco ha promovido 1,800 millones de dólares para proyectos incluidos en el Fondo Verde para el Clima

“Central termoeléctrica y 200 km de líneas de transmisión acompañarían a las 3 centrales solares a edificarse en Sonora:” AMLO

Datos complementarios a la información dada a conocer por el Presidente López Obrador, al anunciar la construcción de tres centrales fotovoltaicas a gran escala como la central de Puerto Peñasco, que ya opera en su primera fase en Sonora.

Inician cursos en baterías eléctricas y electromovilidad 37 estudiantes de Puebla

Hacia la transición energética. Los universitarios fueron seleccionados a través del concurso de innovación ‘Electrohack’ convocado por la Agencia de Energías del estado

“Inversión de 5 mil millones de dólares para tres plantas fotovoltaicas como la de Peñasco en Sonora” AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador informa que este es uno de los temas abordados con John Kerry, representante del gobierno de Estados Unidos para el tema de Cambio Climático: “Ellos (Estados Unidos) van a buscar ayudarnos para que sí se requiere inversión las tasas de interés sean las más bajas, y también aceptaron de que toda esta infraestructura pasa a formar parte de la Comisión Federal de Electricidad”

“La energía solar fotovoltaica (PV) representa casi todo el aumento de la energía solar en 2022. El incremento es de 191 GW”: IRENA

A pesar de la crisis energética que el mundo experimenta desde el 2022, la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), declara récord en la generación de energía vía tecnologías renovables y confirma descenso en nueva capacidad de combustibles fósiles

“Hasta 9.5 billones de dólares serían las inversiones en tecnologías fronteras, entre ellas, la fotovoltaica y el hidrógeno en 2030″

El dato lo revela el reporte: ‘Tecnología e Innovación, Informe 2023” elaborado por la Oficina de Naciones Unidas para el Comercio y Desarrollo, la UNCTAD

Opera Puerto Peñasco con 278 mil paneles, más de 2500 seguidores, 45 inversores y más de 1,172 Km de cable solar

El equipo tecnológico con los que opera la 1era fase de la central solar, lo revela CHINT empresa de origen asiático, que añade que los inversores son de marca propia y los módulos de la firma Astronergy

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos y su recorrido por centrales fotovoltaicas de México

La Pimienta, central solar en Campeche con una capacidad de generación de 300 MW, es una de las más importantes en la República Mexicana, y es la nueva escala del recorrido que hace el representante del gobierno de Washington por activos de energías renovables en el país.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close