Skip to content

A mantenimiento externo Magdalena II

Es una central fotovoltaica del grupo italiano Enel y la operación y mantenimiento estará a cargo de la firma española Ingeteam

México interesado en fortalecer con Estados Unidos, las cadenas productivas de América del Norte

Las baterías para autos eléctricos, una de las áreas de la industria donde las empresas mexicanas podrían participar

“No queremos que nadie decida sobre lo que les corresponde a los mexicanos”

AMLO: “CFE debe abrir el expediente de lo ocurrido con el apagón del pasado 28 de diciembre”

Coparmex pide al Senado “enmendar” la Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica

Los empresarios afiliados a la confederación patronal indican que esta potencial reforma: “Implicará alza en tarifas eléctricas y seguramente será impugnará desde el primer día de su publicación”

Organismos internacionales exhortan al Gobierno de México a restablecer la Transición Energética

El Consejo Mundial de Energía Eólica (GWEC), y el Consejo Solar Global (GSC), piden a legisladores mexicanos reconsiderar el rumbo de la iniciativa enviada por el titular del Poder Ejecutivo Federal. La transición Energética incluye a las Energías Renovables. Los testimonios de Ben Backwell, Director de GWEC, y Gianni Chianetta, CEO de GSC

“Prioridad a la Generación Distribuida y diversificar la Matriz Energética”

Observatorio Ciudadano de Calidad del Aire: “Ha quedado demostrado que las fuentes fósiles no garantizan el despacho de energía eléctrica ni la Seguridad Energética y que, al ser importadas, como en el caso del gas, no contribuyen a fortalecer la Soberanía Energética que el gobierno busca, además de ser altamente contaminantes y muy costosas”

Low Carbon Bussines Action. Energías Renovables entre sus objetivos

“México trabaja a pasos acelerados a favor del medio ambiente”: Secretaría de Economía. “La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica no abona a los compromisos sustentables del país”: Iniciativa privada

“No afecta la iniciativa de Ley de la Industria Eléctrica a la Generación Distribuida. Urgente actualizar la Red Nacional de Transmisión”

La Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica, califica la iniciativa del Presidente de la República como de “preocupante” por proponer políticas que han sido declaradas como inconstitucionales por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pues desatarán impugnaciones y controversias

8

Una propuesta innovadora en almacenamiento de energía

Es a través del método IPHROCES, que almacena energía generada con tecnologías fotovoltaica y eólica

“En lo fotovoltaico es común encontrar modelos de negocio de cero inversiones en arrendamiento y venta de energía”

Alberto Huicochea, Director General en Enersing: “La política es un factor que, aunque no queramos, nos termina afectando, ya que en este sector hace falta mucho impulso por parte del gobierno hacía las energías limpias. Independientemente del color del partido político pienso que es importe la fijación de metas a mediano o largo plazo. Las regulaciones son muy cambiantes, lo que genera incertidumbre para empresas.” Los rostros del sector fotovoltaico mexicano

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close