Skip to content

Impulsar el Tren Maya con hidrógeno verde es posible

A unos meses de constituirse la Asociación Mexicana del Hidrógeno, la entidad contempla varios proyectos para echar andar la producción del combustible limpio en México

Energías Renovables y el Asteroide 47,162

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL: “La transformación de la matriz energética es uno de los ocho sectores que pueden ser motores para un nuevo estilo de desarrollo tras la crisis sanitaria en nuestra región”

La Fed será reacia a combatir la inflación

Víctor Manuel Cota y su mirada al interior del Banco Central de Estados Unidos. La dinámica estratégica que la institución mantiene al interior del país en momentos en los cuales las ‘aguas turbulentas» son agitadas ya por un prolongado periodo provocado por la larga crisis sanitaria global

Ecos de Deer Park. Buena decisión ahora, pero no para el futuro

Lourdes Melgar, ex funcionaria del gobierno mexicano del sector energético: “Las principales petroleras del mundo traen estrategias para acelerar la Transición Energética con números muy claros al 2030, y el cambio será radical para el 2050. La adquisición de la refinería es buena para México, pero sólo para el corto plazo”

1

Reforma a la Ley de la Industria Eléctrica. Reflexiones desde la Universidad Autónoma de Guadalajara

Santiago Barcón: “El despacho eléctrico debería de manejarse con una visión más técnica y no sólo por el menor costo. Por el momento y sólo por el momento, habría que dejar a los abogados a un lado.” Guillermo García Alcocer: “Soy optimista, vamos a tener alguna solución híbrida en la cual seguramente CFE tendrá una mayor participación, pero la iniciativa privada seguirá teniendo un papel relevante. Importante mover la energía a grandes distancias, las hidroeléctricas que están en el sur podrían ser interconectadas de una manera mucho más eficaz con el centro y así poder tener una matriz más diversificada.”

Abandonar la insistencia de una reforma al sector eléctrico

Ayer, el Banco de México pronosticó un crecimiento del PIB del 6% para el 2021. Hace algunas horas, industriales de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, piden abandonar la idea de una reforma al sector eléctrico para lograr un crecimiento del 5.6 % de la economía

Inicia construcción de la Central Solar BC

La central eléctrica será construida en Mexicali y abastecerá de energía al Acueducto Río Colorado-Tijuana y oficinas del gobierno del estado durante los próximos 30 años

2

SFOne equipo que hará crecer los 8.4 GW en que ha participado Soltec

El nuevo seguidor de la firma europea disponible para centrales eléctricas solares de generación a Gran Escala

Sonora. Nuevo Gobierno. Nueva Central Fotovoltaica

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “Se va a realizar un plan piloto para edificar una central eléctrica fotovoltaica en Sonora. El proyecto sería a través de una empresa que formaría el nuevo gobierno estatal y recibiría el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad y la Banca de Desarrollo”

Mejoran las perspectivas económicas

Banco de México: “’El sistema financiero continúa mostrando resiliencia y una posición sólida, caracterizada por niveles de capital y de liquidez por encima de los mínimos regulatorios.” De 4.8 % a 6% incrementaría el crecimiento del PIB para fin de año

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close