Skip to content

Sumando voluntades y esfuerzos: Instituto de Energías Renovables, Trina Solar y AmaraNzero

Temixco, Morelos, convirtiéndose en el centro de la investigación fotovoltaica de la República Mexicana, ahí el Instituto de Energías Renovables de la Universidad Nacional Autónoma de México y empresas privadas ponen en operación el primer Laboratorio Didáctico Fotovoltaico. Uno de sus objetivos: Certificar la formación profesional de estudiantes e instaladores de sistemas solares de todo el país

2

Siguiéndole la pista a ‘Los rostros del sector fotovoltaico mexicano’

ErgoSolar, una empresa dentro del sector de generación distribuida con su centro de operaciones en la ciudad de Puebla. Una actualización de su evolución empresarial

Paridad de género en instituciones del sector energético mexicano, la ANES lo celebra

La Asociación Nacional de Energía Solar y el decreto publicado por el titular del Poder Ejecutivo Federal, promovido desde el Poder Legislativo en relación con los criterios de paridad de género en instituciones públicas de la Administración Federal

2

‘Watto-Inspectores’

El Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica y acercando a la niñez en el uso y horro de la energía eléctrica

Electromovilidad vía trolebús elevado en la CDMX

El gobierno capitalino se encargará de construir el tramo que va de UACM a Santa Marta Acatitla, mientras que el estado de México construye el tramo de Chalco-Santa Marta Acatitla.

‘Mujeres en Energía. Cerrando la Brecha de Género’

Desde la ciudad de Mérida un taller en el cual se hace evidente, una vez más, la distancia que separa a hombres y mujeres que trabajan en el mundo de la energía y los retos que implica cerrar esa brecha

Construir un parque industrial, lanzar una marca de autos eléctricos y llegar a 1 GW en producción de paneles solares, 3 de los objetivos de Solarever

La empresa del sector fotovoltaico y sus nuevos planes de expansión a través de una entrevista con Simon Zhao, director de la firma que manufactura paneles solares en México

Electromovilidad: 100 trolebuses más para la CDMX. Litio innovación tecnológica en las nuevas unidades

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México: “Desde 2019 al final del presente año se habrán invertido 2,478 millones de pesos para la adquisición de 273 trolebuses. Entre otras innovaciones de las nuevas unidades será su capacidad de almacenamiento de energía”

Siguiéndole la pista al hidrógeno verde en el mundo

Chile, Siemens Energy, HIF Global y la central de eCombustibles que tendrá como motor el hidrógeno verde. Uno de los objetivos de la central: Acelerar los procesos de descarbonización en el país sudamericano

Conquistando mercados en América Latina

Solis, sus inversores y sus cifras al primer trimestre del 2022, y lo ocurrido durante el 2021

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close