Skip to content

Acciona apunta a 1 GW de sol y viento en México

Entre los proyectos de la empresa española se encuentra tambíen la construcción de un parque solar en el Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México.

Noticias de tecnología

Durante la última semana, fueron varias las noticias de ciencia y tecnología que interesaron la industria de la energía solar y las renovables. Entre todas, resalta la de un nuevo sistema solar que integra generación y almacenamiento de energía desarrollado por la Universidad de Texas. Otros interesantes desarrollos fueron anunciados por la chinas Longi y Jolywood.

Coahuila abre su potencial solar a empresas chinas

El gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, acaba de visitar la fábrica de módulos fotovoltaicos de la china Sumec, que está sopesando entrar en el mercado de las renovables mexicano. En sus encuentros en Beijin, además, el gobernador se ha reunido con respresentates de la State Grid Corporation of China.

Juan Ignacio Diaz es el nuevo CEO de Siemens Mexico, America Central y el Caribe

Juan Ignacio Diaz había sido anteriormente el CEO de Siemens Chile.

Otros 408 MW fotovoltaicos ingresan al PEIA

Se trata de tres centrales fotovoltaicas planeadas respectivamente en Sinaloa, Estado de México y Durango.

Un evento cada vez más solar – Día uno del Mirec Week en Ciudad de México

La feria mexicana Mirec Week fue concebida como evento centrado en renovables donde primara la energía eólica. Sin embargo, en los últimos años se ha transformado en un evento cada vez más solar gracias a la presencia en continuo crecimiento de empresas internacionales del sector fotovoltaico que vieron en la reforma energética del país una oportunidad única para incrementar sus negocios.

2

Por qué Coahuila es la tierra prometida de la solar en México

En una charla con pv magazine, Israel Hurtado, Secretario General de Asolmex, expuso la razones principales que hacen de Coahuila el estado mexicano con más potencia instalada de fuente solar, y el mejor candidato para acoger aún más.

México puede solucionar muchos problemas de abastecimiento de agua a través de la solar

En un informe sobre cómo sol y viento pueden ayudar los países sedientos de agua a tener un abastecimiento más seguro, México se encuentra entre los primeros diez con mayor potencial.

Entra en operación un parque solar en Monterrey, Nuevo León

La instalación, construida por la francesa Schneider Electric gracias a una inversión de 14 millones de pesos, cubrirá un 20 % de la demanda de energía eléctrica del Centro de Desarrollo e Innovación de Monterrey (CDIM) de propieda de la misma empresa.

México tiene ahora una herramienta para medir su potencial solar

Se llama el “Renewable Energy Data Explorer – Mexico”, una nueva plataforma que permite identificar las zonas más favorables del país para el desarrollo de proyectos de energía solar.

3

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close