‘Un mercado eléctrico competitivo, confiable y menos contaminante’

Share

Los trece objetivos que se ha planteado el instituto para el año que inicia son delineados a partir de su posición como organismo civil insertado en la dinámica de un sector empresarial que opera en la República Mexicana.

Hoy, Max-Kaiser es uno de los directores que liderea el Instituto Mexicano para la Competitividad y la socióloga María Amparo Casar una de sus consejeras, según indica información en la página digital del instituto.

El deseo número dos del instituto relacionado con la industria eléctrica nacional dice a la letra:

“Que México apueste por un esquema abierto a la competencia en el sector eléctrico que le permita capitalizar su ubicación geográfica, atraer inversiones público-privadas, y consolidarse como una plataforma de exportación de América del Norte. Que, al hacerlo, priorice el cuidado del medio ambiente y las necesidades de los consumidores”

Aunque no se refiere en exclusiva a los órganos reguladores del sector energía, el deseo número nueve está relacionado con órganos autónomos del Estado Mexicano:

“Que los órganos garantes electorales, de derechos humanos y de transparencia; los órganos reguladores de la competencia, las telecomunicaciones y la energía; y el Banco de México, el INEGI y el CONEVAL, cuenten con los recursos, capacidades y autonomía necesarios para cumplir su función social cada vez de mejor manera”

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Ingresa a evaluación ambiental el proyecto La Esperanza Solar, de 370 MWp, en Campeche
30 junio 2025 La compañía Sunstone Power ha presentado ante las autoridades ambientales el proyecto La Esperanza Solar, una planta fotovoltaica de gran escala que s...