Hoy continúan los trabajos del seminario Electricidad para el futuro de México, foro organizado por el Consejo Coordinador Empresarial.
Aquí algunas pistas claves de líderes empresariales, expertos y exfuncionarios de la Administración Pública Federal expresan entorno a la nueva legislación en la materia.
Lourdes Melgar, ex secretaría de hidrocarburos y electricidad en la Secretaría de Energía: “Con esta ley en la que no se permite a la CFE comprar energía más barata y que no le da instrumentos para modernizarse, pierde la misma CFE, las comunidades y perdemos todos los mexicanos”

Foro: “Electricidad para el futuro de México”
Montserrat Ramiro, ex comisionado en la Comisión Reguladora de Energía: “Es muy importante entender y definir cuál es el mejor uso de los recursos públicos, con la estructura que se presenta en la Ley de la Industria Eléctrica los costos serán mayores”
Casiopea Melgar, Experta en energía y Cambio Climático: “El Centro Nacional de Control de Energía y la Comisión Reguladora de Energía impulsaron las condiciones que permitieron abrir a la competencia en los sectores que pueden mejorar las condiciones de suministro eléctrico y la sustentabilidad”
Valeria Moy, Directora del Instituto Mexicano para la Competitividad: “La aprobación de la ley debemos analizarla como una decisión política, y no desde una perspectiva económica o de finanzas públicas, ya que todos sabemos que dañará la competitividad, el medio ambiente, la inversión y a los mexicanos”
Carlos Salazar Lomelín, Presidente del CCE: “Todos queremos ver a una CFE fuerte, eficiente, productiva, que pueda tener capacidad de inversión, pero sólo se logrará si contamos con una inversión del sector privado de al menos el 46 por ciento para la generación eléctrica”
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.