Expertos y su visión sobre los Certificados de Energía Limpia

Share

“La modificación a los criterios de otorgamiento de CEL representa un cambio significativo en este mercado, desafortunadamente solo estamos jugando con un lado de la ecuación.

Mantener un equilibrio entre oferta y demanda implicaría necesariamente aumentar los requerimientos de CEL para participantes obligados que actualmente son muy bajos 5.8 por ciento en 2019 y 7.4 por ciento en 2020.

Lo más importante sin embargo, es tener en mente el objetivo último del mecanismo CEL, el cuál es traer más electricidad limpia a la red, electricidad que es más eficiente y mucho más barata, que trae beneficios para los usuarios finales de energía y para las empresas suministradoras como CFE”

The views and opinions expressed in this article are the author’s own, and do not necessarily reflect those held by pv magazine.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Eco Crédito Solar de NAFIN impulsa el financiamiento para sistemas fotovoltaicos en México
21 agosto 2025 El programa ofrece condiciones accesibles para micro, pequeñas y medianas empresas que desean instalar sistemas solares fotovoltaicos, con facilidades...