De enero a agosto, más de 4.800 unidades de consumo se incorporaron al entorno de contratación libre, el ritmo más rápido de toda la serie histórica. El mercado libre representa el 37% del consumo en Brasil. A partir de 2024, todos los consumidores de alta tensión podrán migrar y la Cámara de Comercio de Electricidad (CCEE) estima que 72.000 unidades consumidoras serán competitivas para hacerlo.
Un informe de Interact Analysis demuestra el crecimiento del almacenamiento de energía a medida que se amplía para satisfacer el creciente suministro de energía renovable.
Investigadores de los Países Bajos han evaluado la posible integración de bombas de calor, vehículos eléctricos y sistemas fotovoltaicos en las redes de distribución. Han descubierto que las redes suburbanas podrían correr un mayor riesgo de sobrecarga.
Un proyecto del Banco Actinver en el municipio de Othon P. Blanco
La actualización de sus operaciones de la minera canadiense que opera en México el Complejo Minero Morelos se da a conocer durante el encuentro de empresas canadienses en el CanCham Day 2023
Investigadores británicos han desarrollado nanoribbones ultrafinos, de sólo un átomo de grosor, mediante la combinación de aleaciones de fósforo y arsénico. Los nanoribbones ofrecen una conductividad excelente, incluso a temperaturas superiores a -143,15 ºC, y tienen el potencial de mejorar el flujo de carga en las células solares.
El fabricante chino también firmó nuevos acuerdos de cooperación estratégica mientras exhibía la nueva línea de módulos solares en RE+ 2023 en Las Vegas.
Según los dos institutos de investigación, la célula solar multiunión se basa en silicio, fosfuro de indio y galio (GaInP) y arseniuro de galio (GaAs). El dispositivo utiliza un nanorrevestimiento de metal/polímero especialmente diseñado que, según se informa, optimiza la distribución de la dispersión de la luz más allá del ángulo crítico de reflexión interna total en la célula.
En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un rápido vistazo a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica mundial.
El auge de la rentable tecnología de células TOPCon el año pasado provocó un “repunte” de la demanda de producción de tecnología solar de células de tipo n. Los principales analistas del sector, TrendForce, pronostican que la capacidad de las células PERC “podría” desaparecer en dos o tres años. Por Angela Skujins.
Los paquetes de baterías incluyen una batería, un inversor y un sistema de control. El fabricante estadounidense afirma que sus sistemas de almacenamiento tienen una vida útil de más de 10.000 ciclos y una profundidad de descarga del 80%.
Las tierras tribales de los nativos estadounidenses tienen un gran potencial solar y eólico, pero las tribus se enfrentan a muchas dificultades para implantar energías renovables. Un grupo tribal sin ánimo de lucro está reclutando constructores solares para que se asocien con las tribus y les ayuden a superar los obstáculos.
Científicos suizos afirman que no es necesario ampliar la red de distribución para aumentar la cuota de energía solar fotovoltaica en los sistemas energéticos, pero advierten de que el despacho prioritario de energía fotovoltaica durante los picos de carga puede convertirse en un grave problema en los próximos años. Entre una serie de recomendaciones, proponen reducir los picos de carga desarrollando un comportamiento de servicio a la red en el que los propietarios de sistemas fotovoltaicos tengan que poner de su parte.
Enapter ha presentado su nuevo electrolizador AEM Flex 120, diseñado para agilizar el despliegue de proyectos de hidrógeno en los sectores industrial y de repostaje, con una capacidad de producción diaria de aproximadamente 53 kg.
Un grupo de investigación sueco ha descubierto que utilizar el aprendizaje automático profundo para identificar sistemas de energía solar en imágenes aéreas puede no ser tan preciso en países no densamente poblados como Suecia. Sin embargo, también han descubierto que esta técnica puede entrenarse mediante un proceso iterativo y lograr resultados satisfactorios.
Una revisión científica de la predicción solar con visión por computadora y tecnología de aprendizaje profundo identifica áreas de mejora y pide más colaboración entre los desarrolladores de proyectos y los operadores de red.
Científicos chinos han esbozado una nueva arquitectura de sistema para muros cortina fotovoltaicos integrados al vacío (VPV). Afirman que el nuevo diseño puede reducir el consumo de energía de los edificios y producir más electricidad excedentaria.
Científicos indios han producido lingotes de polisilicio de gran pureza a partir de células solares recicladas mediante “sinterización por plasma de chispa” (SPS), y afirman que pueden alcanzar un nivel de pureza comparable al de los productos disponibles en el mercado.
Científicos del instituto alemán Fraunhofer ISE han diseñado una célula solar de triple unión formada por subcélulas de perovskita-perovskita-silicio. El dispositivo alcanza una eficiencia del 20,1% y una notable tensión en circuito abierto de más de 2,8 V.
Una nueva investigación muestra un alto potencial para los vehículos impulsados por energía solar en todo el mundo, proporcionando entre 11 km/día/kWp y 29 km/día/kWp de autonomía extendida en áreas abiertas, lo que permite niveles significativos de autosuficiencia.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.