Skip to content

Top News

En septiembre se viene Intersolar Mexico 2025, con foco en la innovación fotovoltaica y la agrovoltaica

La sexta edición del evento, programado del 2 al 4 de septiembre próximos en el Centro Banamex de la Ciudad de México, reunirá a especialistas y empresas para analizar el avance de las tecnologías solares, el almacenamiento y la integración de la agrovoltaica en el sector agrícola nacional.
Mercados & Políticas

El costo de la electricidad solar en EE. UU. supera al de los combustibles fósiles más baratos, incluso sin créditos fiscales

El análisis de Lazard sobre el costo nivelado de la electricidad (LCOE) entre distintos tipos de combustible revela que la energía solar a escala de servicios públicos de nueva construcción, incluso sin subsidios, es menos costosa que la construcció...
Sustentabilidad

El camino de Canadá hacia 2030: Triplicar las energías renovables y la conservación de tierras es posible

Los países pueden evitar el conflicto entre los esfuerzos de conservación de la biodiversidad y el desarrollo de energías renovables mediante medidas proactivas, según un modelo desarrollado por la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus sigl...
Announcements

Media Kit 2025

Haz tu pedido para 2025 y llega a tu público de la forma correcta
Media Kit 2025 ES

Sponsored
Instalaciones

SolarStations.org: Mapeando el futuro de la evaluación de recursos solares

El Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA-PVPS)Task 16 presentó recientemente SolarStations.org, un catálogo global de estaciones de monitoreo de irradiancia solar diseñado para investigadores, de...
Eventos

Olade lanza convocatoria para el Premio a la Excelencia Energética 2025

La segunda edición del reconocimiento regional incluye una nueva categoría dedicada a proyectos educativos vinculados al sector energético.
Sponsored
Sponsored
Instalaciones

La energía solar supera por primera vez el 10% de la generación eléctrica de EE.UU. durante un mes completo

En abril, la energía solar fotovoltaica representó el 10,64% de toda la generación eléctrica, según la EIA. Combinada con la eólica, las dos fuentes se acercaron al 25%, mientras que la electricidad libre de carbono superó el 49%.
Mercados & Políticas

El Senado de EE. UU. aprueba el proyecto de ley de presupuesto en desempate, dejando intactos los profundos recortes a la energía solar

El líder de la industria solar advierte de que la aprobación de este proyecto de ley debilitará las industrias estadounidenses que impulsan la economía y refuerzan la seguridad nacional.
Instalaciones

Cómo interactúa el albedo con distintos patrones de sistemas fotovoltaicos sobre tejado

Investigadores han simulado 160 casos de instalación fotovoltaica sobre tejado en el sur y el norte de Italia. Entre los parámetros cambiantes estaban el tamaño y el tipo de los paneles, así como su índice de cobertura del tejado. Los albedos consid...

Comunicados de Prensa

TIP México y VEMO se unen para impulsar la movilidad sostenible personalizada

En línea con el compromiso de impulsar prácticas sostenibles y acompañar a las empresas en su camino hacia la movilidad limpia, TIP México —líder en arrendamiento y administración de flotas— y VEMO — la cleantech mexicana líder en la transición hacia la movilidad limpia en Latinoamérica— ofrecen asesoría especializada y personalizada para facilitar la transición de las flotas hacia tecnologías más limpias.

Energía solar en hoteles, clave en la transición hacia un turismo sustentable y en apoyo a un proyecto de nación

La transición energética en México no solo pasa por la industria pesada o el transporte.

Growatt acelera su presencia en América Latina: cuatro países, una misión solar

Durante el mes de mayo, Growatt ha intensificado su compromiso con la profesionalización del sector fotovoltaico en América Latina, liderando una serie de actividades técnicas en México, Colombia, Guatemala y Ecuador. Con una estrategia clara de cercanía, formación y soporte local, la compañía ha demostrado que su visión de energía inteligente va mucho más allá de los productos.

ABB presenta el Servicio de Sistemas de Almacenamiento de Energía en Baterías para simplificar la adopción de energías renovables

El nuevo “Battery Energy Storage Systems-as-a-Service” elimina barreras financieras y operativas, con lo que ayuda a empresas a diversificar su energía. El servicio facilita el cambio de CapEx a OpEx, permitiendo la implementación de almacenamiento de baterías sin inversión inicial y con beneficios garantizados desde el primer día

Instalaciones

Kenerwatts presenta a evaluación ambiental el proyecto Ocote Solar, de 257 MW, en Hidalgo

El desarrollo contempla una planta fotovoltaica, infraestructura de transmisión, sistema de almacenamiento y obras complementarias sobre más de 528 hectáreas en los municipios de Singuilucan y Epazoyucan.

Tongwei logra un factor de bifacialidad del 91,7% para el módulo solar TOPCon de 722 W

El fabricante chino dijo que el resultado fue confirmado por TÜV Rheinland. Se logró a través de una estructura piramidal hundida que, según se informa, logra una textura selectiva en el área sin electrodo de la parte trasera y una estructura de contacto de pasivación de cruce de cebra que se dice que garantiza una excelente pasivación.

Fotovoltaica vs. fotovoltaica-térmica

Investigadores de la India afirman que los sistemas fotovoltaico-térmicos (PVT) ofrecen una mayor estabilidad de rendimiento que los sistemas fotovoltaicos convencionales en climas cálidos. Utilizando datos de irradiancia y temperatura, el equipo aplicó un modelo de bosque aleatorio que predijo las clases de eficiencia con una precisión del 97%.

Ingresa a evaluación ambiental el proyecto La Esperanza Solar, de 370 MWp, en Campeche

La compañía Sunstone Power ha presentado ante las autoridades ambientales el proyecto La Esperanza Solar, una planta fotovoltaica de gran escala que se desarrollará en el municipio de Escárcega, en el estado de Campeche. La central contempla almacenamiento de energía BESS y ocupará una superficie de más de 900 hectáreas.

Ciudad de México podría cubrir el 96 % de su demanda eléctrica total con fotovoltaica y BESS

Así lo sostiene en un informe la consultora británico Ember, que analiza a nivel global cuánto queda para lograr una electricidad solar constante durante las 24 horas del día, los 365 días del año, en diferentes ciudades del mundo, y cuánto costaría llegar a ese objetivo.

El mejor ángulo de inclinación para mejorar el rendimiento de sistemas fotovoltaicos en edificios de bajo costo

Investigadores de Sudáfrica han demostrado que la inclinación teórica óptima para la producción de energía solar en techos de edificios de bajo costo en Nigeria es aproximadamente 5,67°. Su modelado sugiere adoptar techos orientados al sur para la generación fotovoltaica en el Sur Global.

Industria

Featured

Nuevo dispositivo podría abrir camino para dispositivos fotovoltaicos controlables magnéticamente

Científicos en Japón han desarrollado un dispositivo que permite el control mediante campo magnético externo de la corriente de inyección magnética en el efecto fotovoltaico a granel (BPVE, por sus iniciales en inglés), un fenómeno aún no utilizado en células solares comerciales. La investigación sugiere un camino potencial hacia la regulación de la fotocorriente en aplicaciones fotovoltaicas de próxima generación.

Los productores de obleas luchan por mantenerse a flote a pesar de la ventaja de la energía hidroeléctrica

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, informa que los precios FOB de las obleas en China se mantuvieron estables esta semana en medio de una débil demanda y baja producción. Señala que los fabricantes continúan enfrentando presión sobre los márgenes a pesar del alivio estacional en los costos de la energía hidroeléctrica y las primas por documentación de trazabilidad.

Alcanzan en Singapur un récord mundial de eficiencia del 26,7% para célula solar en tándem de perovskita-orgánica

El dispositivo tándem, diseñado por investigadores del Instituto de Investigación de Energía Solar de Singapur (SERIS), se basa en una célula orgánica inferior que puede alcanzar una notable eficiencia de conversión de energía del 17,9% y una alta densidad de corriente de cortocircuito de 28,60 mA/cm². Además, utiliza una célula solar de perovskita superior con un voltaje de circuito abierto de 1,37 V y un factor de llenado del 85,5%.

Inauguran en Puebla la fábrica de paneles solares Tonalli, con capacidad para producir 200 mil unidades anuales

La nueva planta, ubicada en Cuautlancingo, busca abastecer de energía solar a escuelas, comunidades rurales y el sector agrícola, con una inversión superior a 325 millones de pesos y la generación de más de mil empleos.

JinkoSolar alcanza un récord mundial de eficiencia del 27,02% para células solares TOPCon

El fabricante chino informó que el resultado fue certificado por el Centro Nacional de Medición y Pruebas de la Industria Fotovoltaica de China (NPVM).

Los fabricantes solares de EE. UU. buscan que la retórica se corresponda con la realidad

Una extensión del crédito fiscal 48E junto con el bono por contenido nacional iguala las condiciones, afirman directivos de Qcells, Talon PV y SEMA, para que los fabricantes estadounidenses puedan amortizar las fábricas en las que invirtieron de buena fe contando con estos créditos.

Mercados & Políticas

Featured

El Senado de EE. UU. avanza con un proyecto de ley que recorta créditos fiscales solares e impone nuevos gravámenes

El Senado de Estados Unidos ha avanzado en la tramitación de un proyecto de ley de reconciliación revisado, con una votación de 51 a 49, que elimina los incentivos fiscales para la energía solar y añade nuevos impuestos al desarrollo futuro de energías limpias.

Los créditos fiscales solares en EE. UU. cuestan 25.000 millones de dólares, pero reducen las facturas en 51.000 millones de dólares anuales

El costo anual de 25.000 millones de dólares en créditos fiscales solares se ve ampliamente superado por los 51.000 millones de dólares en reducción de facturas eléctricas, 12.000 millones en ingresos fiscales federales y 3.700 millones en impuestos estatales y locales, según un análisis de la Asociación de Industrias de Energía Solar (SEIA), Brattle Group y la Universidad de Luisiana.

Solfium firma convenios en Yucatán y Jalisco para promover proyectos fotovoltaicos y fortalecer infraestructura energética

Los acuerdos entre la empresa y autoridades estatales establecen mecanismos de colaboración para ampliar la generación distribuida, facilitar el acceso a financiamiento y fortalecer la cadena de valor solar en ambos estados.

Daikin lanza al mercado nuevas bombas de calor monozona para uso residencial

Las nuevas bombas de calor Oterra 115V utilizan difluorometano (R32) como refrigerante y tienen una capacidad calorífica de 9.000 BTU/h a 12.000 BTU/h.

El mercado de almacenamiento de energía en EE. UU. registra crecimiento récord en el primer trimestre de 2025

El Monitor de Almacenamiento de Energía de EE. UU. de Wood Mackenzie y American Clean Power pronostica la incorporación de 15,2 GW/48,7 GWh de capacidad en 2025 en todos los sectores.

Canadá invierte en un proyecto solar de 2,85 MW liderado por indígenas

La Iniciativa Solar Sādę conectará un parque solar y almacenamiento de energía en baterías a una microrred existente ubicada dentro del territorio tradicional reclamado por la Primera Nación Liard.

Tecnología

Featured

Google busca aumentar la capacidad de transmisión con actualizaciones avanzadas de conductores

Google tiene como objetivo ayudar a entregar más energía a las áreas donde tiene centros de datos, financiando proyectos que aumenten la capacidad de las líneas de transmisión existentes utilizando conductores avanzados fabricados por CTC Global. Los grandes proyectos solares cerca de las líneas reconductoras podrían beneficiarse.

Investigadores indios desarrollan batería de ion-sodio de carga rápida, prometiendo más de 3,000 ciclos

Los materiales NAtrium Super Ionic CONductor (NASICON) continúan mostrando su potencial para ánodos de ion-sodio en baterías de alto rendimiento, con nuevas investigaciones provenientes de India que profundizan más en estos materiales.

La fotovoltaica flotante en alta mar resiste las olas artificiales más grandes del mundo

Las tecnologías fotovoltaicas en alta mar se probaron por primera vez bajo las severas cargas de olas generadas por Delta Flume, un canal artificial de 300 m de longitud con un generador de olas capaz de producir olas de hasta cinco metros de altura. Las pruebas están destinadas a estandarizar los procesos de ensayo y certificación para los sistemas fotovoltaicos flotantes en alta mar.

«Sí en mi patio trasero»: una investigación rechaza la hipótesis ‘NIMBY’ para la oposición solar

La mayoría de las personas que viven cerca de proyectos solares a gran escala tienen sentimientos positivos o neutrales sobre el proyecto solar y solo el 18% se opondría a proyectos solares adicionales, según una encuesta nacional publicada en Frontiers in Sustainable Energy Policy. NIMBY es el acrónimo en inglés de «Not In My Back Yard» (no en mi patio trasero), o dicho en español: «Sí, Pero Aquí No».

Entendiendo P50, P90 y P99 en energía solar

Una revisión del uso de la probabilidad estadística para comprender los resultados de la producción solar. Por Rocco Fucetola.

Trina Solar anuncia un prototipo de módulo solar en tándem perovskita-silicio de 841 W

El fabricante chino afirmó que su nuevo producto tiene una eficiencia de módulo del 27,1 % y se basa en células en tándem de 210 mm.