Skip to content

Industria

El precio de paneles solares en EE.UU. provenientes de India se mantiene estable en 0,288 dólares/W

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, ofrece un vistazo rápido a las principales tendencias de precios en la industria fotovoltaica global.

WoodMac: El mundo necesita 1,4 TW de baterías formadoras de red para 2034

La empresa de datos afirma que se requerirán inversiones de 1,2 billones de dólares en sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS) para respaldar la instalación de más de 5,9 TW de nueva capacidad eólica y solar a nivel mundial hasta 2034.

SolarStations.org: Mapeando el futuro de la evaluación de recursos solares

El Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA-PVPS)Task 16 presentó recientemente SolarStations.org, un catálogo global de estaciones de monitoreo de irradiancia solar diseñado para investigadores, desarrolladores y responsables de políticas públicas. Este recurso de acceso abierto cataloga más de 800 estaciones multicomponente —de las cuales más de 400 están actualmente activas— y ofrece una visión integral de datos solares terrestres de alta calidad.

Tongwei logra un factor de bifacialidad del 91,7% para el módulo solar TOPCon de 722 W

El fabricante chino dijo que el resultado fue confirmado por TÜV Rheinland. Se logró a través de una estructura piramidal hundida que, según se informa, logra una textura selectiva en el área sin electrodo de la parte trasera y una estructura de contacto de pasivación de cruce de cebra que se dice que garantiza una excelente pasivación.

Fotovoltaica vs. fotovoltaica-térmica

Investigadores de la India afirman que los sistemas fotovoltaico-térmicos (PVT) ofrecen una mayor estabilidad de rendimiento que los sistemas fotovoltaicos convencionales en climas cálidos. Utilizando datos de irradiancia y temperatura, el equipo aplicó un modelo de bosque aleatorio que predijo las clases de eficiencia con una precisión del 97%.

El mejor ángulo de inclinación para mejorar el rendimiento de sistemas fotovoltaicos en edificios de bajo costo

Investigadores de Sudáfrica han demostrado que la inclinación teórica óptima para la producción de energía solar en techos de edificios de bajo costo en Nigeria es aproximadamente 5,67°. Su modelado sugiere adoptar techos orientados al sur para la generación fotovoltaica en el Sur Global.

Nuevo dispositivo podría abrir camino para dispositivos fotovoltaicos controlables magnéticamente

Científicos en Japón han desarrollado un dispositivo que permite el control mediante campo magnético externo de la corriente de inyección magnética en el efecto fotovoltaico a granel (BPVE, por sus iniciales en inglés), un fenómeno aún no utilizado en células solares comerciales. La investigación sugiere un camino potencial hacia la regulación de la fotocorriente en aplicaciones fotovoltaicas de próxima generación.

Los productores de obleas luchan por mantenerse a flote a pesar de la ventaja de la energía hidroeléctrica

En una nueva actualización semanal para pv magazine, OPIS, una empresa de Dow Jones, informa que los precios FOB de las obleas en China se mantuvieron estables esta semana en medio de una débil demanda y baja producción. Señala que los fabricantes continúan enfrentando presión sobre los márgenes a pesar del alivio estacional en los costos de la energía hidroeléctrica y las primas por documentación de trazabilidad.

Alcanzan en Singapur un récord mundial de eficiencia del 26,7% para célula solar en tándem de perovskita-orgánica

El dispositivo tándem, diseñado por investigadores del Instituto de Investigación de Energía Solar de Singapur (SERIS), se basa en una célula orgánica inferior que puede alcanzar una notable eficiencia de conversión de energía del 17,9% y una alta densidad de corriente de cortocircuito de 28,60 mA/cm². Además, utiliza una célula solar de perovskita superior con un voltaje de circuito abierto de 1,37 V y un factor de llenado del 85,5%.

Inauguran en Puebla la fábrica de paneles solares Tonalli, con capacidad para producir 200 mil unidades anuales

La nueva planta, ubicada en Cuautlancingo, busca abastecer de energía solar a escuelas, comunidades rurales y el sector agrícola, con una inversión superior a 325 millones de pesos y la generación de más de mil empleos.

1

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close