Skip to content

Los seguidores horizontales de un eje, clave para reducir las pérdidas de rendimiento agrícola en agrovoltaica

Los investigadores del Fraunhofer ISE que estudian el impacto de los seguidores de un eje en el rendimiento energético y las pérdidas agrícolas en la agrovoltaica han descubierto que su uso crea un equilibrio óptimo entre la luz disponible para la fotosíntesis y la luz disponible para la producción de electricidad.

Los tejados solares podrían suministrar dos tercios de la electricidad mundial, según un estudio

Investigadores de la británica Universidad de Sussex han descubierto que la implantación generalizada de la energía solar en los tejados podría cubrir la inmensa mayoría del consumo mundial de electricidad, al tiempo que reduciría la temperatura global hasta 0,13 ºC.

Canadá despliega 314 MW de energía solar en 2024

Canadá instaló 314 MW de energía solar en 2024, lo que eleva su capacidad fotovoltaica instalada acumulada a más de 5 GW, según la Asociación Canadiense de Energías Renovables.

Estados Unidos lidera la lista de países donde los campos de golf ocupan más terreno que las plantas solares y eólicas

Según lo publicado en Environmental Research Communications, un nuevo estudio identificó 38.400 campos de golf en todo el mundo, de los cuales el 80% se encuentra en los 10 países con más instalaciones: Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Canadá, Australia, Alemania, Corea del Sur, Francia, China y Suecia.

La generación solar creció un 30% en 2024, según la AIE

El último análisis de mercado de la Agencia Internacional de la Energía afirma que la generación solar mundial superó la marca de los 2.000 TWh en 2024. Creció un 30% interanual para su mayor tasa de crecimiento desde 2017, añadiendo 475 TWh en el año natural.

Las instalaciones solares a escala comercial alcanzan los 182 GW en 2024

Las instalaciones solares a escala comercial alcanzarán los 182 GW (CA) en 2024, y los 33 principales países suman ya 765 GW, es decir, aproximadamente el 93% del total mundial, según Wiki-Solar.

Un atlas detalla los riesgos económicos de los daños causados por el granizo en las instalaciones solares de EE.UU.

El nuevo atlas de riesgo de granizo de VDE Americas, ya disponible para su uso en la plataforma Esri ArcGIS, permite comparar y evaluar el riesgo de granizo específico de los emplazamientos de proyectos solares actuales y futuros en todo Estados Unidos.

Wood Mackenzie predice que el crecimiento de la energía solar se estancará en 2025

El último informe de Wood Mackenzie prevé que este año se añadirán 493 GW (CC) de energía solar en todo el mundo, frente a los 495 GW de 2024. Se espera que los precios de los módulos solares suban este año, ya que los fabricantes pretenden recuperar las pérdidas de beneficios de los dos últimos años.

Con 26.300 millones de dólares, la financiación corporativa solar cae un 24% en 2024

Mercom Capital Group afirma que la inflación, los altos tipos de interés, las disputas comerciales y la ambigüedad política contribuyeron a una caída de la financiación corporativa y de la actividad de fusiones y adquisiciones en el sector solar el año pasado.

En Canadá, Ontario subvencionará la energía solar en tejados, las bombas de calor y el almacenamiento en baterías

El gobierno de la provincia canadiense de Ontario pondrá en marcha a finales de este mes un programa de descuentos energéticos que ofrecerá hasta un 30% de descuento en el costo de paneles solares en tejados residenciales, bombas de calor y almacenamiento en baterías para viviendas.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close