Skip to content

Sonora

Central fotovoltaica Puerto Peñasco

Números y datos de una planta solar en construcción

Valorado en 190 millones de libras el proyecto minero Sonora Litio de Bacanora Lithium

La titularidad de la concesión de la mina en México estaría a punto de cambiar de manos. Bacanora Litium es una de las ocho empresas mineras que tienen concesiones para explotar el litio en México. El gobierno mexicano y más del 75 % de los accionistas de Bacanora habrían dado el visto bueno a la transacción

Generación Distribuida para 40 municipios de Sonora

Alfonso Durazo, gobernador electo del estado: “La inversión para este objetivo fotovoltaico será entre 10 a 12 millones de pesos por municipio”

Inversión de 2 mil millones de dólares para la central fotovoltaica de Puerto Peñasco

Alfonso Durazo, gobernador electo de Sonora: “Será como una CFE del estado de Sonora para el proyecto de generación solar que será finalizado en marzo del 2024”

Celdas fotovoltaicas en la cocción de alimentos

¡ Muestra tu sistema fotovoltaico en pv magazine !

Reacciones a la nueva central fotovoltaica en Sonora

Sarens: “De acuerdo con investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México y a la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible, la construcción de un nuevo parque de energía solar será vital para fomentar el desarrollo económico y social de México; ya que la transición hacia el uso preponderante de Energías Renovables resulta imperativa para mejorar el bienestar social, además de ser mandatorio para que México pueda cumplir con sus compromisos internacionales”

Puerto Peñasco la sede de la nueva Central Fotovoltaica

Será ubicada en un predio de dos mil hectáreas y también abastecerá energía eléctrica a Baja California. Se instalarán nuevas líneas de transmisión

Sonora. Nuevo Gobierno. Nueva Central Fotovoltaica

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México: “Se va a realizar un plan piloto para edificar una central eléctrica fotovoltaica en Sonora. El proyecto sería a través de una empresa que formaría el nuevo gobierno estatal y recibiría el apoyo de la Comisión Federal de Electricidad y la Banca de Desarrollo”

“Transpirar Energía Solar”

Joaquín Corella Puente, Director del Centro de Inteligencia en Ahorro de Energía: “Hemos participado en la interconexión de dos centrales a Gran Escala, una de 30 y otra de 150 MW, emitido más de 300 certificados de competencia laboral y 200 a instalaciones, y asesoría a más de mil integradores. Los aerogeneradores fueron mi pasión, pero a falta de viento y abundante Sol, mi pasión se reorientó a los paneles fotovoltaicos.” Los rostros del sector fotovoltaico mexicano

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close