Skip to content

Sonora

“Energías alternativas renovables en México: El gran tema”

La Universidad de Sonora da a conocer la publicación en la cual participan diversos investigadores mexicanos, que en esta ocasión son coordinados por Juan Manuel Vargas López, profesor universitario del Departamento de Investigación y Posgrado de Alimentos y actual delegado en el estado de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Se presentará en Egipto, el Plan Sonora de Energía en el marco de la COP 27

Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el reporte que da a conocer en Hermosillo al concluir la reunión sostenida entre el Presidente Andrés Manuel López Obrador con John Kerry representante del gobierno de Estados Unidos.

Almacenamiento de energía para la central fotovoltaica de Puerto Peñasco

Será un sistema basado en baterías y diseñado por la Comisión Federal de Electricidad

Red de transmisión para la Central Fotovoltaica de Puerto Peñasco

Consulta Pública convocada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Plan Sonora para energías renovables

Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México anuncia que el plan incluye 5 centrales solares, 1 termoeléctrica y la constitución de la empresa de litio para su explotación. El mineral podrá ser suministrado a la industria automotriz para la elaboración de baterías siempre y cuando se establezcan plantas en el estado de Sonora

1

Central fotovoltaica Puerto Peñasco

Números y datos de una planta solar en construcción

Valorado en 190 millones de libras el proyecto minero Sonora Litio de Bacanora Lithium

La titularidad de la concesión de la mina en México estaría a punto de cambiar de manos. Bacanora Litium es una de las ocho empresas mineras que tienen concesiones para explotar el litio en México. El gobierno mexicano y más del 75 % de los accionistas de Bacanora habrían dado el visto bueno a la transacción

Generación Distribuida para 40 municipios de Sonora

Alfonso Durazo, gobernador electo del estado: “La inversión para este objetivo fotovoltaico será entre 10 a 12 millones de pesos por municipio”

Inversión de 2 mil millones de dólares para la central fotovoltaica de Puerto Peñasco

Alfonso Durazo, gobernador electo de Sonora: “Será como una CFE del estado de Sonora para el proyecto de generación solar que será finalizado en marzo del 2024”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close