Dolf Gielen, Miguel Taylor y Barbara Jinks de la Agencia Internacional de Energías Renovables, IRENA: “Los gobiernos deben tener en cuenta el costo real de la energía y considerar las oportunidades que nos ofrece la energía renovable para preparar nuestras economías para el futuro y aislarlas de la volatilidad y los costos insidiosos a largo plazo de los combustibles fósiles”
Solis y C&D Clean Energy tras el objetivo de reducir las emisiones de carbono
La fotovoltaica, la eólica marina y las tecnologías de captura y almacenamiento de carbono de acuerdo con el reporte: “El poder del optimismo: gestión de la magnitud y las dificultades a medida que se acelera la transición energética”, elaborado por DNV serán tecnologías que se consoliden. La recuperación en el sector del petróleo y gas es evidente. Preocupante que la COP 26 no haya logrado lo suficiente
Círculo virtuoso que demanda atención inmediata por los beneficios que genera no sólo para la industria de los minerales sino para las comunidades que la rodean
De acuerdo con pronósticos, será hasta el próximo año cuando los precios de estos equipos puedan disminuir: consecuencia post Covid-19
Becas de la Agencia Internacional de Energías Renovables para desarrollar el talento de jóvenes dentro del Programa de Líderes Estudiantes de IRENA. 25 de febrero fecha límite
Jenny Chase, de BloombergNEF, analiza el estadio que guarda la marcha de la energía solar en el mundo para la revista Joule: «La capacidad histórica de la tecnología para superar los obstáculos debería ser un motivo de esperanza»
Rod Saffy, Director de Aggreko: “Las fuentes de energía que probablemente se impongan en los próximos 10 años son los biocombustibles, la energía hidroeléctrica, el almacenamiento de energía y la generación de gas que funciona con un sistema híbrido renovable. Las empresas están iniciando su marcha con el hidrógeno y necesitan apoyo para encontrar las mejores formas de integrarlo en sus operaciones”
Growatt, fabricante chino de inversores ha lanzado una nueva batería de fosfato de hierro y litio y sin cobalto para instalaciones de autoconsumo sin conexión a la red
Array Technologies de origen estadounidense concluye la adquisición de la firma española STI Norland. Ahora Array consolida su presencia en tres continentes y prepara su expansión al resto del mundo
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.