Dana Olson, líder del segmento de energía solar, Energy Systems DNV: “Las estructuras FPV presentan desafíos únicos para la industria solar debido a cargas hidrodinámicas específicas, riesgos de corrosión y componentes específicos, como flotadores, anclas y líneas de amarre”
Solis, sus inversores y sus cifras al primer trimestre del 2022, y lo ocurrido durante el 2021
Francesco La Camera, director general de IRENA: “El mundo deberá gestionar más cambios sísmicos en el sistema energético mundial, incluida una cuadruplicación de la capacidad de energía renovable para 2030, para forjar un camino hacia el objetivo de 1,5 °C.” 5ta reunión del Marco Colaborativo sobre la Geopolítica de la Transformación Energética
Prysmian Group inicia su expansión en América Latina. En México opera uno de sus centros de manufactura
Solis y el Top Brand FV 2022 de EUPD Research
Una nueva propuesta de paneles de Jinko Solar que es reconocida por el Instituto Nacional de Metrología de China
Lisa Wee Vicepresidente de Sostenibilidad de AVEVA: “Se proyecta que el hidrógeno limpio puede contribuir hasta en un 20 por ciento de la reducción total necesaria en 2050 para lograr una economía global neta cero y será crucial en la descarbonización exitosa de la industria pesada”
Growatt y su ‘Infinity 1500,’ unidad que no precisa de ser conectada a la red y fácilmente adaptable a equipos electrodomésticos
Banco Mundial y su reporte Commodity Markets Outlook que hoy da a conocer: “El aumento de los precios de la energía en los últimos 2 años es el más pronunciado desde 193. Los precios se incrementarían en más del 50% en 2022. Si la guerra se prolonga o se aplican más sanciones a Rusia, los precios podrían subir aún más. Varios países anuncian planes para ampliar la producción de combustibles fósiles. Los elevados precios de los metales también están impulsando el costo de la energía renovable”
Agencia Internacional de Energía: “Las economías avanzadas representan la mayor parte de este esfuerzo, con más de 370 mil millones de dólares a invertir antes de finales de 2023. Sin embargo, en las economías emergentes y en desarrollo, la cantidad total de recursos fiscales que se dedican a las medidas de recuperación sostenible es una décima parte de la cantidad en las economías avanzadas”
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.