Abraham Zamora, Asociación Mexicana de Energía: “El sector privado debe estar abierto a discutir y definir con el nuevo gobierno los mecanismos de cooperación que permitan inversiones en la materia. Hemos aprendido de las prioridades de CFE y CENACE” Israel Hurtado, Asociación Mexicana del Hidrógeno: “Las subastas (de largo plazo) ayudaron a poner al país en dirección de cumplir las metas ambientales que se ha trazado; sin embargo, se podrían reactivar, puede haber otros esquemas, lo importante es hacerlo”
Como resultado de la Mesa Empresarial UE – América Latina y el Caribe, organizada por CAF, la Comisión Europea y el BID, la Unión Europea anunció una inversión de 49.000 millones de dólares en la región. El CAF ha identificado 67 iniciativas nacionales y regionales, entre ellas, las destinadas a impulsar la llamada transición verde y justa.
El programa de energía estatal da cuenta sobre sistemas fotovoltaicos que se han instalado en meses recientes, así como del proyecto Marengo I que consiste en la primera planta de amoniaco verde en el país y de la construcción de dos centrales de energía renovable: una será con eólica y la segunda con fotovoltaica
En la ciudad de Puebla es presentado: “Panorama Energético 2022: una revisión global y nacional con énfasis en el estado de Puebla”
Mario Adrián Flores, vicepresidente región Monterrey y director de Campus Monterrey: “En el Campus Monterrey llevamos varios años implementando iniciativas que ayuden a disminuir el consumo de energía. Buscamos hacer un uso más eficiente y, como consecuencia, reducir el impacto de la huella de carbono en nuestro planeta”
Organización latinoamericana de Energía, la OLADE: “El año 2022, se registraron 5,596 estaciones de carga públicas en la región, concentradas mayormente en México y Brasil. A pesar de su contribución del 0.2 por ciento en la instalación global de estaciones de carga, ALC está demostrando un interés creciente en adoptar esta tecnología.
Grupo Solarever y Sev México dan a conocer sus nuevos vehículos eléctricos 2023: el E-WAN CROSS y el Sev E-TUS
Es el título de una de las conferencias con las que participó el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias en la Reunión Internacional de Verano de Potencia, Aplicaciones Industriales y Reunión Internacional de Otoño de Comunicaciones, Computación, Electrónica, Automatización y Robótica
Hoy se reporta la visita del diplomático a Querétaro y lo conversado con Mara Lezama gobernadora de Quintana Roo en días previos
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.