La Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI), perteneciente a la Secretarías de Educación Pública junto a la Secretaría de Economía organizan el “Encuentro para la especialidad en electromovilidad de la DGETI”, cuyo objetivo es contribuir a que el talento local esté preparado con las habilidades necesarias para satisfacer las demandas predictivas con la finalidad de consolidar a México como un destino atractivo para la inversión en la industria automotriz.”
Irais Barreto Canales, titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la SE, durante la inauguración: “Lo que queremos con esta jornada es reiterarles que el talento mexicano está listo para el nearshoring, está listo para la transformación tecnológica del sector automotriz hacia la electromovilidad. Es un trabajo de nosotros, sector público y privado, transformar el sistema educativo acorde con la innovación tecnológica.”
Jesús López Saldaña, titular de la DGETI, sostiene que el talento mexicano que estudia en este subsistema se potencializará con 10 nuevas carreras a partir de 2024, lo que generará mejores perspectivas para las y los estudiantes: “Cada año más de 250 mil técnicos egresados de nuestro subsistema se convierten en personal altamente calificado que ayudará a la relocalización de las empresas a nivel internacional.”
Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) señaló que la industria que representa es un referente mundial, pues México es el séptimo productor mundial y el cuarto exportador mundial de vehículos y por ello, la electromovilidad genera un reto para el país para seguir siendo una potencia y abonar a las metas ambientales y lograr un parque vehicular más limpio.”
Barquera destaca que la industria automotriz reconoce y apoya los esfuerzos de la Secretaría de Economía y de la Secretaría de Educación Pública para impulsar las nuevas capacidades y competencias para desarrollar el talento que se va a requerir para la electromovilidad.
Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.
Al enviar este formulario, usted acepta que pv magazine utilice sus datos con el fin de publicar su comentario.
Sus datos personales solo se divulgarán o transmitirán a terceros para evitar el filtrado de spam o si es necesario para el mantenimiento técnico del sitio web. Cualquier otra transferencia a terceros no tendrá lugar a menos que esté justificada sobre la base de las regulaciones de protección de datos aplicables o si pv magazine está legalmente obligado a hacerlo.
Puede revocar este consentimiento en cualquier momento con efecto para el futuro, en cuyo caso sus datos personales se eliminarán inmediatamente. De lo contrario, sus datos serán eliminados cuando pv magazine haya procesado su solicitud o si se ha cumplido el propósito del almacenamiento de datos.
Puede encontrar más información sobre privacidad de datos en nuestra Política de protección de datos.