El parque fotovoltaico, que consta de las dos plantas solares Villanueva I (427 MW), Villanueva III (327 MW), forma parte de la capacidad de 1 GW que la italiana Enel ganó en la primera subasta energética de México que se llevó a cabo en 2016.
La planta solar se ubicará en el complejo industrial de la empresa alemana en Villa Reyes.
El parque solar Munisol abastecerá de energía electrica las plantas de Ford Motor Company. La planta es parte de un proyecto más grande, que llegará a alcanzar una potencia total de 120 MW.
En la semana del 12 al 18 de abril, tres nuevos proyectos solares por un total de 410 MW solicitaron autorización ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.
En una entrevista con pv magazine, la responsable de desarrollo de negocios solar de TÜV Rheinland de México, Nesly Santiago, ha presentado los principales problemas de calidad de toda la cadena de los proyectos fotovoltaico en México. Según ella, aún queda mucho por hacer para que el sector esté al tanto de todos los aspectos técnicos y financieros relacionados con el control de calidad, eficiencia y seguridad de componentes y proyectos Fotovoltaicos en el mercado Mexicano, independientemente de que se trate de una pequeña instalación sobre cubierta o de un grande parque solar.
La Segunda Semana de Energías Renovables en Baja California Sur y la Segunda Semana de la Ingeniería en Fuentes de Energía Renovable de la UABCS se han celebrado simultáneamente. Ha habido conferencias, charlas, foros y presentación de prototipos solares.
Un año después de aprobarse su regulación, solo ha crecido la medición neta, mientras que la venta total de energía y la facturación neta se han visto frenadas debido, en parte, a la incertidumbre que genera el amparo interpuesto por la Comisión Federal de Electricidad que se niega a acatar el precio marginal local establecido en las disposiciones de la CRE como contraprestación de energía.
La planta será realizada por la Española X-Elio y necesitará de una inversión de aproximadamente 80 millones de dólares. El proyecto fue adjudicado por la empresa en la Segunda Subasta Eléctrica de Largo Plazo que se celebró en Septiembre de 2016.
El evento Solar Power Mexico tendrá lugar en el Centro Citibanamex de Ciudad de México en marzo de 2019.
En una charla con pv magazine, Héctor Olea, presidente de la asociación solar Asolmex, enumera las razones para el optimismo en este momento histórico del sector energético mexicano.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.