Skip to content

México

“Otro corte de caja”

Este viene desde un representante de la academia y la investigación en México. Es “otro corte de caja”, porque desde otra mirada, desde otra trinchera se visualiza diferente el panorama energético nacional.

2

Redes de transmisión y conflictos sociales retos para generar mayor energía eléctrica renovable

Estos son las resistencias que la iniciativa privada visualiza para liberar la generación de electricidad a través de las tecnologías limpias en México.

El sector fotovoltaico 2013-2018

En Guanajuato, donde las plantas fotovoltaicas parecen ser ya parte de la panorámica natural, Pedro Joaquín Coldwell, titular de la Secretaría de Energía, hizo un balance sobre lo conquistado en el terreno de la energía solar por el actual gobierno federal que está por concluir.

2

Las comunidades y su opinión en obras de infraestructura

Las grandes obras de infraestructura como son las amplias plantas fotovoltaicas que abarcan decenas de hectáreas para su construcción siempre tienen repercusiones entre las comunidades vecinas. ¿Se puede levantar un nuevo activo sin considerarlas?

Dos párrafos, la protección de México sobre su sector energético

Al concluir las negociaciones del nuevo documento comercial que sustituirá al TLC o NAFTA, por sus siglas en inglés, las siguientes paradas son la firma por parte de los tres gobiernos y la ratificación de sus respectivos congresos.

2

La alemana BayWa r.e. cierra acuerdo de cooperación con DM Solar

El acuerdo se basará en la combinación de los conocimientos especializados de DMSolar en el mercado fotovoltaico mexicano con los beneficios de los recursos globales, la capacitación y la experiencia en logística y servicios digitales de BayWa r.e.

Energía a partir del Fondo de Servicio Universal Eléctrico

Notimex, informa sobre lo realizado en meses recientes por Suncore Solar Energy, al llevar energía eléctrica a través de sistemas de paneles solares.

Computer Aid con niñ@s de San Mateo Atenco

La escuela primaria Benito Juárez recibe la energía del sol para impulsar el desarrollo escolar de más mil alumnos de primaria.

2

La planta fotovoltaica más grande de América entra en funcionamiento en México

La compañía eléctrica italiana Enel anunció la finalización del proyecto Villanueva de 828 MW, incluida su reciente fase de expansión, junto con la finalización de una porción adicional de la planta solar Don José, que ahora ha alcanzado los 260 MW. En total, 1,089 de potencia fotovoltaica se conectaron a la red a través de varias fases de ambos proyectos.

La Pimienta

El epicentro del mundo de los hidrocarburos en México está pronto a recibir energía eléctrica a partir del factor fotovoltaico.

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close