Dos visiones complementarias y también contrastantes en la actual coyuntura de la Energía que mueve a la décimo quinta economía del mundo y que da vida a más de 124 millones de mexicanos.
El estado emblema de la región del Bajío es una de las 11 entidades en las que se concentra el mayor número de campos fotovoltaicos de gran escala en la República.
Aguascalientes podría contar en su haber eléctrico un nuevo campo fotovoltaico.
La alemana SOWITEC recibe aprobación ambiental para construir un parque solar de 200 MW en Chihuahua. Es el tercero proyecto para el que recibe aprobación en el país.
Los rayos del Astro Rey encienden luces que por las noches generan Arte.
Hasta el momento Coahuila, Chihuahua y Sonora son los estados que más atracción han generado para nuevos proyectos de energía solar en el norte del país; pero ahora Nuevo León se pone las pilas.
La empresa española está desarrollando un proyecto solar de 107 MW en Coahuila y otro de 37 MW en Aguascalientes. Las dos plantas fueron seleccionadas en la segunda subasta de largo plazo que se celebró en octubre de 2016.
El Contenido Nacional pasa necesariamente por las aulas y los laboratorios de universidades mexicanas.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE), potencializa la tecnología fotovoltaica para el abasto de energía para autos eléctricos vía electrolineras.
Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.
The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.