Guanajuato, uno de los primeros 11 estados fotovoltaicos del país

Share

Y todo parece indicar que el número crecerá. En días recientes entró a evaluación de impacto ambiental en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la SEMARNAT, el proyecto Guanajuato Solar, que lo promueve la firma del mismo nombre.

El proyecto a ser evaluado consiste en la preparación del sitio, construcción, operación y mantenimiento de una central fotovoltaica para la generación de energía eléctrica.

La potencia nominal será de 130 MW en corriente alterna y contará con 461,664 módulos fotovoltaicos de 370 wp, así como de seguidores horizontales, mil 374 inversores, una subestación elevada de 34.5/230 kv, un tramo de línea de 230 kv de 100 metros de longitud.

La extensión sobre la cual se montará la infraestructura tiene una superficie de 239.8 hectáreas y está ubicada en el municipio de San Diego de la Unión.

Este contenido está protegido por derechos de autor y no se puede reutilizar. Si desea cooperar con nosotros y desea reutilizar parte de nuestro contenido, contacte: editors@pv-magazine.com.

Popular content

Inauguran en Puebla la fábrica de paneles solares Tonalli, con capacidad para producir 200 mil unidades anuales
25 junio 2025 La nueva planta, ubicada en Cuautlancingo, busca abastecer de energía solar a escuelas, comunidades rurales y el sector agrícola, con una inversión su...