Skip to content

México

“Parece que el mundo se va acabar. Hoy por eso México tiene una oportunidad única en el mundo”

Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, añade: “A la mayoría de los empresarios mexicanos les interesa sus trabajadores, promueven que los trabajadores tengan un mejor nivel de vida, les interesa el bienestar de cada uno de las personas que ayudan al valor agregado de sus empresas y de sus compañías”

Unión de esfuerzos entre el sector fotovoltaico y las Sofomes

Consolidar la relación entre fabricantes, instaladores y clientes en tiempos complicados es uno de los objetivos de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple

Energías Renovables con respeto a Derechos Humanos

Greenpeace México: “La termoeléctrica de Tula una de las principales fuentes de emisión de dióxido de azufre en el mundo es ya obsoleta porque fue descuidada por varios gobiernos del país durante años”

Hacia la producción de carbono cero

David Montaudon, Gerente de Comunicación de Hannover Fairs México: “El paso más importante que pueden emprender las pequeñas y medianas empresas, las PyMes es convertirse en negocios verdes que ayuden a mitigar el calentamiento global es apostar por soluciones tecnológicas confiables y asequibles como los sistemas fotovoltaicos y los softwares de eficiencia energética”

“Son más watts y también es más tecnología a mejores precios”

Testimonios de Joaquín Corella Puente, Ingeniero en Energía, Centro de Inteligencia en Ahorro de Energía, sobre el inversor de gran potencia para red trifásica de bajo voltaje de Solis. Aquí, algunos de los temas que se tratarán en nuestra sesión en vivo que se realizará mañana jueves, 22 de abril a las 18:00 hrs. tiempo de España; 11:00 hrs en México; 13:00 hrs en Argentina. Seminario de ingreso libre

Impala Solar

Central fotovoltaica en Tepeyahualco, Puebla

Red de media tensión Parque Eólico Guadalupe

En los municipios de Villagrán y San Carlos, Tamaulipas

Planta Solar Minera Media Luna y líneas de distribución

Proyecto fotovoltaico en la región de Eduardo Neri, del estado de Guerrero

Del carbón a las Energías Renovables. Coahuila

Durante el 2018, se generaron en el estado 4,902 MW, el 53% tuvo como insumo al carbón. En todo el país la generación de energía con este combustible fósil es del 8%

Renovación de 14 centrales hidroeléctricas, entre las iniciativas de México para combatir los estragos del Cambio Climático

Junto al tema de Migración serán los asuntos en la próxima reunión entre los Presidentes de México y Estados Unidos

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close