Skip to content

México

La fotovoltaica alumbra Reino Animal

Una granja divertida llena de vida y ahora con energía solar

Capacitación permanente desde la Asociación Mexicana de la Industria Fotovoltaica

Manuel Gómez, director de la AMIF: “13 de 30 revisiones a empresas instaladoras de paneles solares son consideradas confiables. Hoy la AMIF y Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable, GIZ, ofrecen un centro de capacitación en línea para ese grupo de empresas”

Nuestros Niñ@s

30 de abril día de la Niña y el Niño en México. El grupo en mayor estado de vulnerabilidad frente al déficit energético y a la sombra del Covid-19

2

Fotovoltaica + IoT o ¿Cómo hacer sencilla y eficiente la generación de energía en la 4ta Revolución Industrial?

Ajit Thomas y Akhil A Zeeb, Co-fundadores de Cavli Wireless: “Un aspecto importante del éxito de un dispositivo inteligente de monitoreo de energía solar dependerá de la disponibilidad de una conectividad constante. Principalmente, la mayoría de los dispositivos de monitoreo se basan en redes como WiFi o redes celulares

La década decisiva frente al Cambio Climático

David Montaudon, Gerente de Comunicación de Hannover Fairs México: “El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente estima que las emisiones globales de carbono deberán disminuir 7.6% por año esta década. Aunado a eso, el mundo deberá invertir 460 mil millones de dólares anuales en la adopción de Energías Renovables hasta el 2030”

La energía solar en México, Abril 2021

La generación de energía vía el factor fotovoltaico bajo los esquemas a Gran Escala y en Generación Distribuida, al cierre del primer cuatrimestre

Reducción del 40% de GEI, el Techo Solar más grande de América Latina y Transporte Público Eléctrico

Claudia Sheinbaum, Jefa de gobierno de la Ciudad de México: “Se alcanzará esa reducción de Gases Efecto Invernadero, al limitar la producción de petróleo a dos millones de barriles diarios. Es prácticamente más que el compromiso que estableció México en administraciones anteriores. Otra iniciativa que nace frente a los estragos de Cambio Climático son los 20 MW vía el Techo Solar más grande que serán instalados en la Central de Abasto de la CDMX”

Inversión en Innovación

Las empresas en Energías Renovables en Generación Distribuida fotovoltaica dentro de las unidades económicas que tienen una gran oportunidad de enfilar sus baterías para crecer vía innovación en servicios. KPMG México: “Solamente un 3% de las empresas de todas las industrias cuenta con un nivel de innovación maduro”

La investigación en energía tiene rostro de mujer. Dos científicas

La Universidad Nacional Autónoma de México a través de su junta de Gobierno designó a Marina Elizabeth Rincón González, como la nueva directora del Instituto de Energías Renovables, el IER, para el periodo 2021-2025

Acotar el libre mercado en generación eléctrica o No perder lo conquistado en negocios privados en la materia

Víctor Rodriguez Padilla: “No se está haciendo un gran esfuerzo para que los proyectos energéticos, públicos o privados, se desarrollen con consentimiento de las comunidades y salvaguardando sus Derechos Humanos. Y poco se hace para que la demanda de energía, dispendiosa, ineficiente y altamente consumidora de hidrocarburos transite hacia patrones racionales, eficientes y de menor huella de carbono. El futuro está en la Generación Distribuida, Redes Inteligentes, Almacenamiento. Hacia una Transición Energética integral”

Este sitio web utiliza cookies para contar anónimamente los números de visitantes. Para obtener más información, consulte nuestra Política de protección de datos.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close